“Teco” Quiñones estuvo en la EFA virtual

Desde Zacatecas, enlazado gracias a las redes sociales, José Alberto “Teco” Quiñones hizo acto de presencia en la Extreme Fight Academy (EFA) Chiapas, a fin de compartir sus experiencias como peleador profesional de la UFC.

El artemarcialista, quien desde hace 5 años incursiona en la espectacular liga de peleadores internacionales, interactuó con el director de la EFA Chiapas, Adán Castillejos Gallegos, en la gustada sección Universo Marcial, dando a conocer aspectos de su trayectoria y planes a futuro.

Contó cómo se abrió las puertas para pelear internacionalmente a través del reality show “The Ultimate Fighter Latinoamérica”, donde llegó hasta la final contra Alejandro “El Turbo” Pérez.

Pese a perder el combate que premiaría al campeón convirtiéndolo en profesional, se fue satisfecho por su desempeño, en una auténtica guerra de tres “rounds” donde se vio una cátedra de golpes, patadas, derribes y técnicas. “Perdí la pelea pero aun así me dejaron dentro de la UFC y eso quiere decir que les gustó mi ‘performance’, mi forma de pelear”, recordó.

Quiñones aseguró que, aunque muchos piensen lo contrario, los combates de MMA (Artes Marciales Mixtas, por sus siglas en inglés) representan un deporte que requiere gran preparación y no son simples peleas callejeras. “No ha sido nada fácil, cada pelea ha sido una batalla no solamente dentro sino fuera del octágono”, enfatizó.

El atleta contó que para cada combate profesional se toma entre 3 o 4 meses de preparación, estudiando al rival y entrenando de lunes a domingo. Por lo mismo, a los practicantes de MMA que estén interesados en pelear profesionalmente les aconsejó acudir a entrenadores que hayan estudiado para hacer una buena preparación física, técnica y mental.

Sobre todo, consideró este último aspecto como fundamental, pues la fuerza de voluntad depende de la persona, y en su caso, para ser mejor procura rodearse de buenas compañías, leer buenos libros “y no andar en el celular viendo los chismes o qué están haciendo otras personas”.

 Primeros golpes

“Empecé como todos, haciendo deportes, una cosa me fue llevando a otra”, recordó Quiñones sobre sus inicios, con su primera disciplina de combate, el Boxeo, bajo la tutela del profesor Raúl Ponce.

Después empezó a estudiar el Lima Lama y Jiu Jitsu, pero en su deseo por mejorar emigró a Tijuana, donde tuvo más instrucción para la vida de peleador con Raúl Arvizu, trabajando otros aspectos como la alimentación y el descanso.

Destaca también haber entrenado con los mejores de las Artes Marciales Mixtas, teniendo como instructores a gente reconocida en el medio como Greg Jackson, Javier Méndez, Erick del Fierro, Dominic Cruz, entre otros.

Como artista marcial, consideró que la preparación debe ser al cien por ciento, de ahí que hace 8 años renunció a todo para dedicarse de lleno a ser un peleador profesional completo, “y creo que fue una de las mejores decisiones que he hecho en mi vida”, aseveró.

Finalmente, cabe destacar que “Teco” Quiñones ha compaginado su faceta de peleador profesional con la de instructor, brindando cursos y campamentos de preparación en diferentes partes de México, por lo que prometió estar en Chiapas pronto, ya que desde antes de que se suspendieran actividades por la pandemia la Extreme Fight Academy lo había invitado para presentarse a una nueva instrucción con sus alumnos, la cual de momento está en espera.