Nuevas técnicas de combate y estrategias aplicables al Muay Thai de la época actual fueron parte de los conocimientos que el peleador profesional tailandés Rungreungchai Dowsriburee compartió a lo largo de un mes con alumnos de la Extreme Fight Academy (EFA) Chiapas, del sensei Adán Castillejos Gallegos.
El experimentado competidor de 37 años, mejor conocido como Thunder Panak, cumplió con su segunda visita oficial en tierras chiapanecas, luego de que en septiembre pasado también dio cátedra a los artemarcialistas chiapanecos.
“Es un proceso. Él ha estado asesorando a la academia en Muay Thai; no combinaciones de Kick Boxing con Muay Thai y otros sistemas tradicionales sino Muay Thai para pelea. Ha estado transmitiendo tácticas de pelea, corrigiendo técnicas, pero también muchos tips de peleador que normalmente no se tienen”, explicó el sensei Adán Castillejos durante el seminario final presentado por Dowsriburee.
Al respecto, Castillejos Gallegos recordó que la primera visita del asiático sirvió para que EFA Chiapas pudiera tener cinco clasificados para el Mundial de Tailandia de 2021. “Ahora estamos preparando a muchachos y muchachas para pelear, pero también estamos haciendo crecer desde abajo a aquellos que vienen desde lo más básico, los más buenos atletas que se han formado”, indicó.
El director de la academia con sede en Tuxtla Gutiérrez se dijo honrado por la visita de Thunder Panak, quien cuenta con un récord profesional de 200 combates, pues comenzó desde temprana en su país, de donde tiempo después emigró para vivir en los Estados Unidos y posteriormente en nuestro país.
“Es un noqueador muy bueno, pero también una persona que sabe enseñar, que tiene mucha didáctica, pedagogía, todo para poder transmitir el conocimiento, y además de todo el conocimiento técnico y científico, la gran experiencia que él tiene es importante”, añadió.
En el marco de su último seminario, que fue el broche de oro a un periodo de trabajo entre los meses de marzo y abril, Panak compartió con “Cuarto Poder” su beneplácito por la dedicación de los alumnos con los que ha venido trabajando desde el año pasado y algunos nuevos con los que se encontró en esta segunda estancia en Tuxtla Gutiérrez. “Quiero que apliquen el nuevo Muay Thai, subir su nivel de pelea”, declaró.