“Thunder” Panak se despide con master class

La academia del profesor Adán Castillejos Gallegos fue el escenario para una última cátedra. Diego Pérez/CP
La academia del profesor Adán Castillejos Gallegos fue el escenario para una última cátedra. Diego Pérez/CP

Con el objetivo buscar el desarrollo integral de los artermarcialistas chiapanecos y que en un futuro sean reconocidos como grandes atletas, el peleadores profesional tailandés “Thunder” Panak, ofreció una nutrida “master class” final de Muay Thai en la Extreme Fight Academy (EFA).

El gladiador e instructor, que cuenta con 31 años de experiencia profesional —en los que disputó más de 200 combates en su país y ganó casi todos por nocaut—, puso punto final a su estadía en Chiapas este sábado, ofreciendo una última clase abierta a alumnos de otras escuelas, la cual logró una notable convocatoria, llenando las instalaciones de la EFA Central a su máxima capacidad.

En compañía y con el apoyo en la traducción de los instructores Adam y Julio César Castillejos, Panak explicó diferentes ejercicios para perfeccionar la técnica de combate de los asistentes, que en esta ocasión no fueron exclusivamente pertenecientes a esta sede, sino también de otras academias que promueven las Artes Marciales.

Cabe mencionar que, en total, “Thunder” estuvo durante dos meses entrenando exclusivamente con alumnos de la prestigiada academia que dirige el maestro Adán Castillejos Gallegos, en un campamento en el cual preparó física y mentalmente a los alumnos con extenuantes sesiones de lunes a viernes.

“Fue importante para asentar y acentuar la técnica específica del Muay Thai, y considero que era muy importante para poder aterrizar el nivel de los instructores y alumnos que se dedican a competir”, expresó el director general de EFA Chiapas sobre las ocho semanas en las que sus pupilos pudieron trabajar con el peleador asiático, quien compartió sus conocimientos mediante prácticas llena de rigor que les permitieron explotar sus capacidades.

Grata estancia en Chiapas

Además de hacer gala del poder y velocidad de sus golpes y patadas, así como de diferentes técnicas de defensa, ataques y derribes, el tailandés convivió con alumnos infantiles, juveniles y adultos, a quienes dio consejos para mejorar su desempeño en este arte marcial, además de instarlos a siempre entrenar fuerte.

“Soy de Tailandia, entonces quiero enseñar el Muay Thai real, como se practica en mi país. Tengo 31 años como peleador, empecé muy joven, solo entrené dos peleas y de ahí empecé a pelear profesional a los 9 años. Hoy tengo 40 años”, mencionó Panak en entrevista para “Cuarto Poder”.

Tras este largo periodo de residencia en Chiapas, dijo permanecerá en México por un tiempo, pues ya ha recibido la invitación para dar otros seminarios especializados en el país, para más estudiosos del Muay Thai que desean llegar al siguiente nivel.