Todo listo para la Copa Chiapas 2025

La Copa Chiapas 2025 se llevará a cabo en el Frontón Caña Hueca y repartirá una bolsa de 35 mil pesos. Diego Pérez/CP
La Copa Chiapas 2025 se llevará a cabo en el Frontón Caña Hueca y repartirá una bolsa de 35 mil pesos. Diego Pérez/CP

Con una bolsa de 35 mil pesos a repartir entre los primeros lugares, la Copa Chiapas de Frontenis celebrará su octava edición este sábado 29 y el domingo 30 de noviembre en las canchas del parque recreativo Caña Hueca de Tuxtla Gutiérrez.

Esto fue dado a conocer por Oswaldo Henry Domínguez Córdova, presidente de la Asociación de Pelota Vasca del Estado de Chiapas (Apvech), quien detalló que las acciones darán inicio desde las 9 de la mañana, y después habrá un intermedio en la sesión sabatina, para celebrar el acto inaugural con autoridades, a partir de las 11:00 horas.

Evento de gran nivel

El torneo —de carácter invitacional— reunirá a jugadores de primera fuerza y a subcampeones mundiales sub-22 en las modalidades de bola rápida y preolímpica femenil, en competencia de dobles, así como Frontenis individual (18 años y menores).

El evento de este año contará con la presencia de figuras de talla internacional. El cinco veces campeón mundial y referente del deporte mexicano, Gustavo Miramontes Cortés, “El Charro”, confirmó su participación.

A la lista de invitados se suma Erick Emilio Mendoza Nicasio, originario de Guanajuato, quien fuera campeón mundial sub-22 en 2023 y con un largo historial de medallas en Olimpiadas Nacionales y torneos internacionales.

También fue anunciada la presencia de Daniel Salvador Rodríguez, “Tachi”, doble campeón mundial de Frontenis, monarca de Copa del Mundo y medallista panamericano, considerado una de las figuras históricas de la Pelota Vasca.

Además, la capital chiapaneca recibirá al medallista mundial Diego Ander Jardón Martínez, “Pichi”, campeón mundial en 2023 y múltiple campeón nacional en categorías juveniles.

Promoción de su deporte

Domínguez Córdova destacó que el objetivo de la Copa Chiapas, más allá de ser un torneo que presente a grandes pelotaris en la capital, es seguir impulsando la práctica del Frontenis y promover valores como la disciplina, unión y hábitos de vida saludables entre quienes lo practican.

El titular de la Asociación de Pelota Vasca del Estado de Chiapas, A. C., remarcó que estas actividades fortalecen la cohesión social y contribuyen al desarrollo de la niñez y la juventud chiapaneca.

Finalmente, a nombre del comité organizador, invitó a la afición a presenciar la competencia y disfrutar del nivel de juego que se podrá observar con grandes encuentros.