Con una gran participación de atletas y en un ambiente lleno de energía se celebró la Carrera de la Juventud 2025, organizada por el Instituto de la Juventud Municipal (Injuvemp) y el Instituto del Deporte Tuxtleco (Indetux) para promover la actividad física entre las nuevas generaciones. El evento reunió a corredores de distintas edades, que se dieron cita desde temprano en la Calzada de las Personas Ilustres para comenzar los cinco kilómetros que marcaba la ruta.
En punto de las 7 de la mañana, autoridades municipales encabezaron el banderazo de salida, dando inicio a una competencia que llevó a los participantes a recorrer parte de la zona poniente de la capital chiapaneca. El trazado incluyó un paso por el bulevar Belisario Domínguez y concluyó en el parque de la Juventud, donde la meta se convirtió en punto de reunión para atletas, familiares y público que alentó durante toda la jornada.
La prueba contó con dos divisiones principales: juvenil (12 a 18 años) y libre (19 a 29 años), en ambas ramas. Desde el inicio el ritmo fue exigente y los competidores buscaron aprovechar cada metro del recorrido para asegurar una buena posición.
Los ganadores
En la categoría 19-29 varonil, el triunfo fue para Javier Alonso de la Cruz, quien detuvo el cronómetro en 13 minutos y 3 segundos, imponiendo un paso sólido y consistente durante todo el trayecto. El segundo puesto fue para Bryan Vázquez, mientras que el árbitro profesional Benjamín Zúñiga celebró su primer podio en este tipo de eventos al quedarse con el tercer sitio.
Por su parte, la experimentada y múltiple ganadora Yanet Escobar volvió a demostrar su calidad en las calles de Tuxtla Gutiérrez, adjudicándose la victoria en la categoría 19-29 femenil con un registro de 15 minutos y 3 segundos. Frida Valdivieso llegó en la segunda posición y Fabiola de la Cruz cerró el podio con una destacada actuación.
En a división juvenil 12-18 años, Karla Escobar se llevó los honores con un tiempo de 16 minutos y 46 segundos, seguida por Keiry Vázquez, quien cruzó la meta en segundo lugar, y Alison Hernández, que aseguró la tercera plaza.
La Carrera de la Juventud 2025 no solo dejó marcas y medallas, sino también un mensaje claro: el Atletismo en la capital del estado sigue creciendo y consolidándose gracias a eventos bien organizados que motivan a la juventud a mantenerse activa y saludable. La respuesta de los corredores y el respaldo de las instituciones organizadoras auguran una edición 2026 aún más nutrida y competitiva.