La capital chiapaneca se prepara para vivir un fin de semana lleno de tradición, deporte y orgullo nacional, con la cuarta fase del Torneo de la Amistad Chiapas 2025 Salvador Barajas del Toro, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de septiembre en el lienzo Unión de Asociaciones de Charros de la Capital.
Este certamen, que se ha consolidado como uno de los más importantes en el estado, contará con la participación de equipos provenientes de municipios como La Trinitaria, San Cristóbal de Las Casas, Ocozocoautla de Espinosa, Jaltenango, Tecpatán, Cintalapa y Tuxtla Gutiérrez.
Celebración
La cuarta fase representa la penúltima jornada del torneo, en el cual los equipos compiten dentro de la categoría tradicional, teniendo como premio principal un remolque, además de puntos valiosos que definirán a los finalistas que pelearán por el campeonato en la última etapa.
En cada fase se rinde homenaje a charros que han dejado huella en la historia de este deporte en Chiapas. En esta ocasión, el reconocimiento será para Martiniano Ramos, Ezequiel Palacios y Florentino Ramos, figuras que han sido parte fundamental en el crecimiento y desarrollo de la charrería en la entidad.
El torneo se enmarca en las celebraciones patrias, haciendo que los días 13 y 14 de septiembre sean muy especiales para la comunidad charra y la ciudadanía en general. El 14, además de conmemorar la Federación de Chiapas a México, se festejará el Día del Charro y el Día del Locutor, reforzando el valor cultural y social de esta disciplina.
El Día del Charro fue establecido en 1934 por el entonces presidente Abelardo L. Rodríguez, con el objetivo de reconocer a la Charrería como el deporte nacional de México, una tradición que en 2016 fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Las actividades comenzarán el sábado 13 a las 12:00 horas con la participación de Charros de Jericó, Rancho San José, La Chiapaneca y Murillo Ranch. Más tarde se enfrentarán Rancho Cristo Negro, Rancho Santara y Rancho La Escondida.
El domingo 14, la jornada abrirá con Rancho San Antonio, Rancho Tierra Fría, Charros de Tecpatán y Trascendencia Charra (Familia Ramos). Este día se llevará a cabo la ceremonia de reconocimiento a los homenajeados, para luego cerrar con la charreada de Pícaros de Tuxtla, Rancho San Rafael y Ganadería Fereducam.
El comité organizador confirmó que la entrada será gratuita para todo el público. Además, se contará con venta de alimentos y bebidas, así como un ambiente familiar para que los asistentes pueda disfrutar un espectáculo que une tradición, deporte y cultura, en el marco de las fiestas patrias.