Con una sobresaliente estrategia sobre el tablero, Tuchtlán se proclamó monarca del Torneo Estatal por Equipos, organizado por el Club de Ajedrez Palenque. El evento fue válido para el rating nacional y avalado por la Asociación de Ajedrez del Estado de Chiapas (Aaechac), que preside Enrique Velázquez González, y de la Federación Nacional de Ajedrez de México (Fenamac).
El cuadro campeón tuvo como líder al maestro internacional Abel Justo Dávalos Prieto y contó en su alineación con destacados tableristas como José Onán Izaguirre Hernández, Adrián Salinas y Francisco Cunjamá, quienes sumaron puntos para alcanzar la posición de honor. El sistema utilizado fue el suizo a cinco rondas y como sede fungió el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Palenque.
El segundo lugar del certamen fue para el equipo de Palenque, Edmur, que tuvo como integrantes a los ajedrecistas Jorge Santiz Encinos, Daniel Alberto Hernández Jara, Enrique Velázquez Pérez y Jorge Antonio Palacios. Y el tercero correspondió a Kinich Janaab Pakal, también del municipio de Palenque y conformado por Gerson Revilla Díaz, Caralampio Méndez Vázquez, Albert Meneses Reyes y Pablo Staling Ruiz López.
Sobresalió la presencia de Olmeca de Tabasco, que se ubicó en el sexto escalón de entre nueve equipos contendientes, lo que representó una de las mayores sorpresas de la justa celebrada en dos sesiones, pues era señalado como uno de los principales aspirantes al primer puesto.
Es oportuno destacar que la competencia cumplió con reglas de participación especiales, pues cada escuadra estuvo conformada por cuatro integrantes, de los cuales únicamente dos podían contar con rating superior a mil 700, mientras que la suma promedio de todos los jugadores no debía superar los mil 800, y el orden de los tableros del 1 al 4 fue de mayor a menor rating.
Al término de la actividad, el comité organizador encabezado por Jorge Palacios Rodríguez hizo entrega de los premios a los tres primeros lugares. El cuadro campeón, Tuchtlán, se llevó 8 mil pesos y diploma, además de haberse ganado el derecho de ser el representativo oficial de la Aaechach en certámenes oficiales promovidos por la Federación Nacional de Ajedrez de México.
De igual forma, se otorgó un premio de 4 mil pesos y diploma para el subcampeón, y otro de 2 mil pesos y diploma para el tercer puesto, así como otros incentivos económicos especiales para los mejores tableros de la mesa 1 a la 4.