Tuxtlecos corren por una mejor vida

Tuxtlecos corren por una mejor vidaFotografía: Diego Pérez/CP

Una mañana cargada de energía, esfuerzo y conciencia social se vivió en Tuxtla Gutiérrez con la celebración de la 18ª Carrera Pedestre Nacional 5K Por la Salud y las Adicciones 2025, evento que logró reunir a 319 corredores con el firme objetivo de fomentar el deporte como vía de prevención y de una vida sana.

Desde muy temprano, la pista de tartán del parque recreativo Caña Hueca comenzó a recibir a atletas de todas las edades. Niños, jóvenes, adultos y personas mayores se dieron cita para ser parte de esta justa deportiva que se ha convertido en un referente de salud comunitaria en la capital chiapaneca.

A las 7 de la mañana se dio el disparo de salida y comenzó el recorrido de 5 kilómetros por las rutas interiores del parque. Algunos participantes tomaron la prueba como una competencia, mientras que otros lo hicieron a modo recreativo, caminando o trotando al ritmo de su capacidad, pero todos unidos bajo el mismo mensaje: decir no a las adicciones y sí a una vida activa y saludable.

En la rama varonil, el podio estuvo encabezado por Jorge Luis Guízar, quien impuso un ritmo sólido desde el arranque y cruzó la meta en solitario. El segundo puesto fue para Javier Alonso de la Cruz Ángel, en tanto que Frank Ernesto Vázquez Ramírez cerró el tercer lugar con una buena remontada en los últimos metros.

Por parte de las mujeres, la más rápida fue Karla Daniela Escobar Álvarez, quien dominó el sector de principio a fin. Cecilia López Álvarez terminó en la segunda posición y Beatriz Darenka Pantoja se quedó en el tercer escalón del podio. Todos los ganadores fueron reconocidos con premios en efectivo, estímulo que se entrega como parte del apoyo al deporte local.

Aunque los reflectores se centraron en los primeros lugares, quienes recibieron reconocimientos y un incentivo en efectivo, la carrera tuvo una amplia participación en distintos niveles. Padres corriendo junto a sus hijos, personas mayores que caminaron todo el trayecto con constancia y jóvenes que se iniciaron en el Atletismo con competencias de este tipo dejaron ver que, más allá de los tiempos, lo importante es compartir un espacio de convivencia activa.

Durante el desarrollo de la prueba, los corredores contaron con asistencia en todo el circuito, además de puntos de hidratación y servicio médico dispuesto para cualquier emergencia. El evento fue organizada por el Centro de Integración Juvenil de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con distintas instituciones locales.

También hubo momentos de activación física, calentamiento guiado y dinámicas para mantener un ambiente festivo, pero también reflexivo, sobre la importancia del deporte en la prevención de adicciones, uno de los objetivos centrales de esta carrera con enfoque nacional.