Autoridades deportivas del estado de Chiapas y del municipio de Chiapa de Corzo, así como invitados especiales, estuvieron presentes en la ceremonia protocolaria de la Exhibición de Clavados de Altura Chiapas 2023, desde la plataforma ubicada a un costado del puente Belisario Domínguez.
La directora del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), Tania Robles Velázquez señaló que gracias a la suma de voluntades y de esfuerzos entre el gobierno estatal y el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo fue posible este evento. Asimismo, dio la bienvenida a las y los clavadistas al majestuoso escenario del Cañón del Sumidero, y reconoció el gran trabajo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien desde el día uno de su administración ha invertido en la limpieza del río Grijalva y hoy, gracias a ese trabajo, se puede retomar este tipo de actividades deportivas.
“Ya nos contactaron de Estados Unidos y Canadá, que quieren venir a realizar Clavados de Altura, y así poder ser sede de eventos internacionales y esto a su vez sirva para que todos las y los niños, así como los jóvenes, vean que esto también es un deporte, y en un futuro, de ser espectadores puedan llegar a ser los protagonistas”, comentó.
Por su parte Adriana Jiménez, doble medallista mundial de Clavados de Altura y quien estuvo al frente de este contingente, externó: “Hoy tenemos la honra de utilizar estas instalaciones, esta plataforma que gracias a ustedes se activó, esperando que sea el primero de muchos eventos, incluso esperando que este mismo año se vuelva a repetir”.
La misma atleta fue la encargada de presentar uno por uno a los clavadistas, comenzando por Yolotl Martínez, Carlos Villarreal, Eduardo Laguna, Alejandra Aguilar, Gabriela Licona, Sergio Guzmán y Jonathan Paredes; este último, triple medallista mundial, ganador de la Serie Mundial con Red Bull 2017.
Después de la presentación, se dirigieron hacia plataforma para una primera ronda desde una altura de 18 metros, mientras que en la segunda ronda los varones saltaron 25 metros, realizando clavados con diferentes grados de dificultad, los cuales fueron aplaudidos por los espectadores que se dieron cita en el puente Belisario Domínguez, frente a la plataforma o a un costado de esta.