Las mejores flechas llegaron en el momento adecuado, Alejandra Valencia, Angela Ruiz y Ana Paula Vázquez conquistaron la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024.
El trío de arqueras mexicanas afrontaron la última prueba con madurez, eso les permitió ganar a Países Bajos.
Es la primera medalla de la delegación tricolor en esta justa veraniega.
Aunque tiene muchos menos años en el programa olímpico (reapareció en Munich 1972), el Tiro con Arco empieza a convertirse en uno de los deportes que más alegrías otorga a México en los Juegos Olímpicos.
La conseguida este domingo por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Angela Ruiz fue la cuarta presea que esa disciplina le otorga a la delegación tricolor en el máximo evento deportivo del planeta.
Esa cosecha le permite igualar a la halterofilia como el sexto deporte que más medallas olímpicas ha dado a México.
Los Clavados están en el primer sitio, con 15 medallas (una de oro, siete de plata y siete de bronce). El segundo lugar lo ocupa el Boxeo, con 13 viajes al podio (dos áureas, tres de plata y ocho de bronce).
El Atletismo, con todas sus pruebas, le ha otorgado a México 11 medallas (tres de oro, seis de plata y nueve de bronce), mientras que el cuarto puesto es para el Taekwondo y la equitación, con siete cada uno.
En cuarto al arte marcial, ha dado dos oros, dos platas y tres bronces, mientras que la equitación acumula dos a primer lugar, una a segundo y cuatro a tercero.
Cumpleaños y medalla
El 28 de julio es sin duda una fecha importante en la vida de la arquera mexicana Ángela Ruiz, primero al ser la fecha de su nacimiento y ahora al ser la celebración de su llegada a un podio olímpico.
Ruiz, con 18 años recién cumplidos se plantó con temple en la Explanada de los Inválidos, y junto a Ana Vázquez y Alejandra Valencia se colgó este domingo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Flecha a flecha, fue como la considerada nueva joya del Tiro con Arco mexicano fue escribiendo su historia, siendo respaldada por la fanaticada mexicana y la experiencia de sus compañeras.
Llegando a cumplir ese sueño por el que trabajo, primero en competencias locales en su natal Saltillo, Coahuila, y luego buscando un sitio en el equipo femenil mayor.