Tras un arranque de temporada contundente, el equipo HO Speed Racing se prepara para encarar la cuarta fecha de Nascar México Series 2025 en el veloz óvalo de Aguascalientes, el venidero 18 de mayo.
Con tres jornadas disputadas y resultados sólidos en todas sus categorías, Koke de la Parra, Diego Ortiz y Santiago Tovar apuntan a mantener su impulso ganador y seguir sumando puntos clave en la pelea por los campeonatos, respaldados por una estructura técnica que sigue demostrando competitividad y consistencia en cada fecha.
Koke de la Parra, actual líder de la Challenge y cuarto en la tabla general, regresa motivado a su pista favorita, confiado en el rendimiento del Ford 29 de Metaxchange, pues tiene la vista puesta en un futuro ascenso a la categoría principal y buscará seguir demostrando su potencial y constancia en cada vuelta.
“Llegamos liderando el campeonato de mi categoría y muy bien posicionados en la general, pero no bajaremos la guardia. Vamos a seguir trabajando con la mira puesta en el salto a la categoría estelar el próximo año”, expresó Koke.
En la división Challenge, Diego Ortiz, piloto del Ford 11, se presenta con la mente puesta en mantener el ritmo competitivo mostrado en las primeras fechas. “En nuestras visitas del año pasado a Aguascalientes, demostramos un gran nivel en clasificación y ritmo de carrera, lideramos en nuestra categoría y nos mantuvimos dentro del ‘top’ general, esa experiencia nos brinda mucha confianza para enfrentar esta fecha”, aseguró.
Además, apuntó: “Sabemos lo que esta pista exige: precisión, constancia y una puesta a punto perfecta. El enfoque estará en maximizar el rendimiento desde las prácticas y trabajar con los datos del año pasado para afinar el balance del coche. Confiamos plenamente en el trabajo del equipo para pelear por los primeros lugares”.
Por su parte, Santiago Tovar, piloto del Ford 22 de Quaker State, llega con el firme objetivo de recuperar terreno y asegurar la zona de “playoffs” dentro de la categoría estelar. “Aguascalientes es el óvalo más rápido del país y eso lo convierte en un verdadero reto, exige un balance óptimo entre aerodinámica y ‘grip’ en las curvas. Es una pista que se adapta muy bien a mi estilo de manejo y los datos históricos muestran que hemos sido competitivos ahí. Venimos con ganas de dejar atrás lo ocurrido en Puebla. Nuestro enfoque estará en maximizar la velocidad en tráfico y afinar el ‘setup’, lo cual nos permitirá ser competitivos desde la clasificación y ser constantes en el ritmo de carrera”, puntualizó el experimentado piloto.