Con la maleta llena de ilusiones partió el grupo de taekwondoínes chiapanecos que participará en el Primer Campeonato Mundial Escolar U-15, que se realizará en Belgrado, Serbia. Juan Pablo Arias, quien está a cargo de la selección mexicana de la especialidad, expresó para “Cuarto Poder” su sentir acerca de tan importante cita.
Son seis chiapanecos los que viajan con el equipo azteca, mismos que lograron su clasificación en el Campeonato Nacional realizado en Cancún, Quintana Roo, en donde la delegación estatal terminó como líder absoluto. El día de ayer se trasladaron a la Ciudad de México, junto a su entrenador, y este viernes 10 de septiembre tomarán el avión que los lleve al Viejo Continente.
“Estamos haciendo historia porque vamos a participar en el Primer Campeonato Mundial de Juegos Escolares, evento que se toma como base formativa para los atletas que en un futuro buscan competir en Juegos Olímpicos, Panamericanos, Centroamericanos y Campeonato del Mundo”, indicó.
“El campeonato escolar tienen como objetivo precisamente eso —reiteró el entrenador—, comenzar a foguear a los atletas que no son de alto rendimiento pero que tienen la intención de representar a México, años más adelante, en los eventos antes mencionados”.
Juan Pablo Arias, quien fue nombrado desde hace meses como responsable del equipo mexicano para el certamen en Serbia, cuenta con amplia experiencia en torneos y copas de renombre a niveles nacional e internacional; incluso, ha formado taekwondoínes con resultados sobresalientes en la extinta Olimpiada Nacional, hoy Juegos Nacionales Conade.
Los artemarcialista mexicanos estarán compitiendo ante representantes de diez países —exclusivamente en el Tae Kwon Do—, lo que desde ahora representa un importante reto, el cual ve con buenas posibilidades de solventar para luchar por posiciones en el podio.
“En cada categoría habrá alrededor de 30 atletas, por lo que el camino hacia las medallas será largo, pero vamos a tratar de ubicarnos entre los mejores. Cerramos bien nuestra preparación, enfocándonos principalmente en el aspecto físico para soportar las gráficas que serán
extensas. En cuanto a técnicas, mejoramos algunos aspectos de nuestros atletas, además de fortalecer el tema mental, que no se achiquen ante rivales que puedan verse imponentes”, detalló Arias.
La llegada de la delegación mexicana a la Serbia está prevista para el sábado 11 de septiembre, mientras que las competencias para ellos serán los días 13 y 14. Finalmente, el estratega confesó que pese a las complicaciones que tuvieron para entrenar en forma, debido a la pandemia, confían en conseguir resultados importantes.