Victoria suprema para “El Dragón” Cerón
Después de cinco derrotas consecutivas, “Pistolero” Medrano volvió a la senda ganadora contra Bianchini. Carlos López/CP

Con una gran exhibición de poder, el peleador chiapaneco Luis “El Dragón” Cerón conquistó el título de la categoría Bantamweight de las 135 libras de la Liga Profesional de MMA Supreme Fight Night, venciendo en dos “rounds” al venezolano-colombiano Luis Antonio “La Bestia” Piñango, en la batalla estelar celebrada ante un abarrotado salón Expo Convenciones Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez.

“El Dragón” salió determinado a dar una exhibición de dominio sobre su oponente, al que derribó en dos ocasiones en el primer asalto, para infringirle constante castigo que ya hacia presagiar el resultado a su favor.

En el segundo “round”, Cerón replicó la fórmula y logró otro derribo, triplicando el castigo sobre Piñango, que apenas pudo meter las manos para cubrirse, hasta que el réferi intervino para poner fin a la masacre sobre el hexágono, a los 2 minutos con 32 segundos.

Tras su abrumadora victoria por nocaut técnico, Cerón recibió el cinturón de campeón de manos del presidente de Supreme Fight Night, Artemio Montesinos, contando con la presencia del dirigente de la Comisión de Artes Marciales Mixtas y Deportes de Combate de Tuxtla Gutiérrez, Adán Castillejos Gallegos.

Al borde de las lágrimas por este emotivo triunfo en su tierra, el orgullo de la academia Lions Alpha Team de Monterrey manifestó su agradecimiento para su familia, así como para la afición chiapaneca y de Nuevo León, los patrocinadores que lo ayudaron a prepararse para dar esta gran exhibición y la promotora que organizó esta histórica función profesional de Artes Marciales Mixtas en la capital chiapaneca.

“Normalmente hablo mucho, como dice mi ‘coach’ (Nino Marroquín), pero no tengo palabras ahorita, simplemente gracias por su apoyo”, expresó el nuevo campeón de Supreme Fight Night.

Ganó el “Pistolero”

En la batalla coestelar en peso Wélter, el brasileño Diego Bianchini se presentó como gran favorito ante el veterano peleador regiomontano José “El Pistolero” Medrano.

El primer “round” fue una emocionante lucha en piso, con dominio alterno y en la que por momentos Medrano parecía tener más oportunidad de ganar por sumisión ante un adversario que supo cómo escaparse de la guillotina. En el segundo episodio, ambos optaron por la pelea en piso, aunque el brasileño esquivó la mayoría de los ataques de Medrano y al final pareció llevarse mejores dividendos.

En el último asalto, Bianchini logró otro derribo que parecía favorecerle, pero Medrano hizo gala de su experiencia para contenerlo con una llave de piernas e infringirle mayor castigo hasta que sonó la campana para marcar el final de la contienda.

El veredicto de los jueces fue el triunfo para “Pistolero” Medrano, ante un atónito Bianchini que no daba crédito a su derrota.

Triunfo brasileño

En la primera pelea internacional de la noche, en las 135 libras, el brasileño Gustavo Gabriel Silva firmó un gran victoria sobre el mexicano Paul “Tierno” Márquez.

Tras un primer asalto en el que Márquez logró el derribo y puso en aprietos al brasileño, las cosas cambiaron en el siguiente “round”, en el que Silva liquidó la contienda con una patada a la cabeza para dejar fuera de acción al local y llevarse un triunfo para la academia Chute Box de São Paulo.

Aplastó Cova

En el octavo combate de la noche y el estelar femenil, en las 120 libras, Sara Cova arrasó con Sandra “La Sapo” Chimeyo. En el primer asalto Cova logró llevar a la lona y dominar a Chimeyo, y en el segundo asalto repitió la fórmula, pero con un castigo mayor a su contrincante con repetidos golpes a la cabeza con puños y codos.

El tercero episodio fue una calca de los dos anteriores, con Sara logrando el derribo, montando a su rival y soltando golpe tras golpe hasta que sonó la campana. Al final la decisión esperada por todos fue la victoria por decisión unánime para Cova ante una maltrecha Chimeyo.

Preliminares

La tapatía Leslie Mena, de la academia Samurái FC, enfrentó a la debutante chiapaneca Mildred Flores, en las 125 libras. Mena se fue con todo al ataque apenas sonó la campana, conectado una y otra vez al rostro de la comiteca. La pelea se paró al primer minuto, al considerar que había demasiado castigo sin respuesta.

También en el límite de las 125 libras, el debutante Víctor “Chakal” Navarro cayó ante Sergio “Crazy Dog” Reyes, en uno de los mejores combates de la cartelera preliminar. El enfrentamiento se terminó en el primer asalto, tras un espectacular nocaut en un golpe de derecha a la sien que dejó viendo visiones a Navarro y que puso al público de pie.

En la que fue la sexta batalla de la noche y probablemente una de las más emotivas, el tuxtleco Andrés “El Turco” Farrera, con gran apoyo de la gente, midió fuerzas con el regiomontano Luis “El Asesino” Padilla. En el primer asalto ambos fueron al intercambio de golpes, y si bien Farrera terminó con un corte en la nariz, pareció haberse llevado el primer asalto por el número de golpes conectados.

En el segundo “round”, Farrera se vio más sólido y logró la victoria peleando en el piso, por la vía de la sumisión, con una llave al cuello que levantó una gran ovación.

Campeche dominó

El hexágono de SFN 03 se inauguró con tres batallas de corte amateur entre peleadores de Chiapas y Campeche, para ir calentando el ambiente. En el primer duelo (150 libras), Gerardo “Irlandés” Ontiveros ofreció una guerra a su rival, Armando “Jocker” Rosado, aguantando los golpes sin rendirse, pero el réferi optó por parar el combate en el segundo episodio y favorecer al visitante al ver su abrumador dominio.

La segunda contienda regional de la noche fue para Alexis “Mascarita” Pacheco, quien derrotó al peleador de EFA Chiapas Freddy Hernández, en el peso de las 125 libras. Pacheco atacó desde el principio, y en otra decisión del réferi fue declarado ganador al realizar una barra de brazo sin que en apariencia viniera de por medio la rendición, lo que le valió las protestas tanto del público como de la esquina del local, que confiaba en que su peleador escaparía del castigo.

El tercero y último encuentro fue el más reñido, con Ashley Rincón, de la academia Black Jaguar y Tinta Fresca Boxing, intentando ir al frente en todo momento contra Erick Ehuan. Tras una lucha nivelada en la que su rival al final rehuyó al intercambio de golpes, los jueces concedieron la victoria al chiapaneco Rincón por decisión dividida.

Batalla de rap

Además de las peleas de Artes Marciales Mixtas, la cartelera de Supreme Fight Night 03 presentó un show de medio tiempo con los raperos internacionales Dominic (México) y Lance Lirical (Venezuela), quienes exhibieron su habilidad y talento sobre el hexágono para lanzar rimas que pusieron un toque especial al ambiente que se vivió en la gala, que duró poco más de seis horas, con aforo prácticamente lleno.