Después de más de una década al frente de la Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do (ACHTKD), Williams de León Molina ha cerrado un ciclo importante en su carrera como dirigente deportivo. Tras una elección y dos reelecciones, el maestro entregó la presidencia de un organismo que bajo su mando logró consolidarse como uno de los más sólidos y exitosos de la entidad.
Desde 2013, cuando asumió la dirigencia, De León se trazó objetivos a corto, mediano y largo plazo. Hoy, al mirar atrás, asegura que se va satisfecho por haber dejado una asociación con finanzas ordenadas, un consejo unido y, sobre todo, con resultados deportivos históricos para Chiapas y México.
Uno de los momentos más memorables de su gestión se vivió en los Juegos Paralímpicos de París 2024, cuando Luis Mario Nájera conquistó una medalla olímpica, logro que marcó un antes y un después en la historia del Tae Kwon Do chiapaneco. A él se unió Víctor Manuel Palacios Tadeo, quien también escribió páginas doradas al convertirse en pionero en Juegos Para Panamericanos y campeonatos mundiales.
El camino se fortaleció con generaciones de atletas que llevaron a Chiapas a la élite internacional. Entre ellos Baldomero Gutiérrez, con su bronce en el Mundial de Corea del Sur; Roberto Sumuano, campeón mundial en Egipto, y Renata Hernández, reciente medallista en Emiratos Árabes Unidos. Estos triunfos confirmaron el poder de la categoría cadete en el estado.
De León no olvida a quienes abrieron brecha. Isaac Ramón Torres fue una de las primeras figuras en mostrar que el alto rendimiento era posible. Sus suplencias olímpicas en Londres 2012 y Río 2016, además de sus preseas en justas internacionales, inspiraron a toda una generación.
Durante su administración también se dio especial importancia a la capacitación y la formación. Se organizaron congresos, certificaciones y selectivos nacionales en Chiapas, permitiendo que entrenadores y atletas tuvieran acceso a experiencias de primer nivel. El respaldo de los padres de familia fue determinante para dar solidez a cada proyecto, aun en tiempos complicados por falta de apoyo institucional.
Hoy, la estafeta pasa a manos de Fernando Borraz, a quien De León describe como un apasionado del orden y de este arte marcial, confiando en que sabrá llevar a la asociación hacia nuevos horizontes.