Abren concurso “Los ritmos de mi tierra”
Rueda de prensa en el Museo del Café de Chiapas. Cortesía

Maritsa Maranto Zepeda, directora del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), invita a niños, jóvenes y adultos a ser parte del Concurso de Baile Individual Virtual “Los ritmos de mi tierra 2022”. En entrevista, refirió que esta convocatoria funciona como un ejercicio de prevención del delito, ya que la dinámica abona a la convivencia y comunicación familiar.

La prevención del delito y de la violencia es fundamental, considera, pues “cuando nosotros llegamos a un ser humano que ya está inmiscuido en la violencia o en otro tipo de delincuencia, el trabajo ya reformativo debe ser otro y para eso ya hay otro tipo de programas. Sin embargo, esta convocatoria sirve precisamente para prevenir la delincuencia, debido a que cuando se realiza el video hay comunicación, convivencia familiar e interés en lo que se está haciendo”.

De esta forma, la cultura y el arte pueden ser un arma de prevención, pues si bien “no son actividades de vida, en el sentido de que si no se lee poesía, se baila o se escucha poesía, no te mueres, pensamos que tu vida cambia si tienes inmiscuidas a las artes”.

Asimismo, indicó que los interesados en participar pueden grabar desde su hogar, plaza cívica o espacio público un video individual, con cámara en posición horizontal, de máximo tres minutos de duración, en el que interpreten un baile folclórico chiapaneco, utilizando el vestuario que identifique a la región elegida y asegurándose de que la toma sea abierta y abarque todo el cuerpo.

La grabación deberá enviarse al correo electrónico losritmosdemitierra2022@gmail.com, antes del 17 de mayo del presente año, con los datos del o de la bailarina que aparece en el video. Los resultados se darán a conocer en 20 de mayo por medio de las páginas oficiales de Facebook del Coneculta y del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana.

El concurso se divide en tres categorías: infantil, de 5 a 12 años de edad; juvenil, de 13 a 17 años, y adultos, de 18 años en adelante. Por último, señalaron que los videos con más “me encanta” obtendrán los primeros lugares de cada categoría.