El acervo documental de Octavio Paz no será dividido, como dijo Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, sino que será enviado en su totalidad en comodato a El Colegio Nacional, dijo la Secretaría de Cultura, aunque confirmó que el acervo sí está en Chapultepec, para su estabilización y catalogación, labores a cargo del Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam).

El 31 de marzo, después de la ceremonia notarial en la que se depositaron las cenizas de Octavio Paz y su esposa Marie José Tramini en el Colegio de San Ildefonso, Sheinbaum dijo que “el acervo de Paz va a quedar en la Cuarta Sección, en la Bodega Nacional. Esa es la idea, pero por supuesto nos vamos a poner de acuerdo… Una parte puede quedar en El Colegio Nacional y otra en la Cuarta Sección. Nos vamos a poner de acuerdo. La idea es que (el acervo) sea parte de la Bodega Nacional. Lo más importante ahora es el rescate y la recuperación que se está haciendo de manera adecuada”.

Sin embargo, Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, informó que el archivo de Paz sí está en Chapultepec: “La Bodega Nacional (que era la fábrica de cartuchos) no es el lugar donde se está catalogando el acervo de Paz. El acervo, hago una precisión, está y será catalogado en un espacio que ya tiene las condiciones para sobre todo estabilizar todos los elementos que contiene este acervo. Esto se hace en la antigua fábrica de pólvora, que también está en la Cuarta Sección. Una vez que se concluya se va a decidir cómo se va a divulgar y dar a conocer”.

La funcionaria federal detalló que “el archivo se va a El Colegio Nacional, pero todo el acervo va junto”, y que la catalogación que se hace era necesaria porque tenía polvo y hongos, elementos “que no ayudan a un acervo documental”. Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Cultura, refirió que recientemente “hubo un segundo proceso de estabilización (del archivo) que terminará en mayo y a partir de ese mes comenzará el movimiento de los documentos que forman parte de ese archivo al nuevo laboratorio del Cencropam. Después, como fue la voluntad del poeta, se enviará a El Colegio Nacional. No hay división de bienes”.

Destacó que están respetando “las últimas voluntades del poeta, y cuando se habló de enviarlo a la antigua fábrica de pólvora, a la Bodega Nacional, fue una imprecisión porque se trata de la Cuarta Sección”. La subsecretaria de Cultura explicó que el comodato tendrá una duración de 25 años que comenzaron a contarse a partir de la muerte de Tramini y no desde la muerte de Paz, y descartó que se vayan a dar recursos al Colnal para la conservación del acervo de Paz.

“Parte del comodato es que cuando se entrega el archivo se tiene que justificar o mostrar que vas a tener la solvencia económica para conservarlo. Ahora las instituciones nos estamos haciendo cargo de hacer todos los trabajos previos, pero una vez que se entrega es responsabilidad del otro”, indicó.