Esta semana se ha dado a conocer la cartelera de actividades del Festival Internacional de Expresiones Culturales de la Nueva Generación “Proyecto Posh”, en la rama de literatura.
Las actividades comenzarán el día 16 de noviembre en el Hotel Casa de la Familia a las 10:00 de la mañana con la inauguración del evento. Posteriormente se realizará una mesa de lectura con la participación de escritores como Luis Martín Ulloa, de Jalisco; María Baltasar, de Bolivia; Virginia García Ruíz, de Chiapas; Osman Menfil Medina y Manuel Rodas de Guatemala.
A partir de las 11:00 horas se tendrá la presentación del libro Reminiscencias de la editorial Desierto Mayor, contando con los comentarios de Chary Gumeta y Carina Arguilez de Sonora. Luego se presentará el volumen Disfrutando mis pecados de la editorial Cofradría de coyotes. A las 12:00 horas, varios narradores hablarán acerca de sus proyectos literarios.
Para la tarde del 16 de noviembre, las actividades se trasladarán al Centro Cultural Carlos Jurado donde tendrá lugar un taller literario con Angélica Murillo de Costa Rica para luego dar paso a una charla con editores independientes. A las 17:30 horas, poetas participarán en una mesa de lectura y para finalizar la jornada en el Café Cultubar “La Catrina” se llevarán a cabo dos mesas de lecturas con poetas mexicanos.
17 de noviembre
El segundo día de actividades en el Hotel Casa de la Familia, comenzará a las 10:00 horas con la presentación del libro La ciudad que me pudrió el alma de Ornan Gómez, seguido de las mesas de presentación donde Manuel Rodas y Félix Cardoso hablarán de sus proyectos editoriales independientes. En la tercera actividad se contará con una mesa de lectura con escritores provenientes de España, Sonora, Ciudad de México y Chiapas. Asimismo se tendrá la presentación del libro Para antes de la tarde.
Ya en la tarde, en el Centro Cultural Carlos Jurado, se llevará a cabo la segunda sesión del taller literario de Angélica Murillo, para luego dar paso a presentación de la editorial Espantapájaros y de la antología Memorias del viento. Para cerrar el día en este espacio se tendrá una mesa lectura con la participación de varios invitados especiales.
Por la noche en el Café Cultubar “La Catrina” se tendra la segunda tertulia literaria con escritores originarios de Chiapas, México, Costa Rica, Guatemala y Colombia.
18 de noviembre
En el último día de actividades en el Hotel Casa de la Familia se dará a conocer el libro Cómo rio que fluye, además se llevarán a cabo dos mesas de lecturas y se hará la presentación de la antología poética Semilla del alma, así como una mesa de lectura.
En el Centro Cultural Carlos Jurado se realizará la última sesión del taller literario de Angélica Murillo y horas más tarde se presentará el libro Derrumbes junto a la antología Antidogma Arte y Cultura, a.c. En tanto que el Cafe Cultubar “La Catrina” las actividades finalizarán con dos mesas de lectura, en la primera participarán narradores y en la segunda poetas invitados.
Para consultar detalladamente todas las actividades del Festival Internacional de Expresiones Culturales de la Nueva Generación pueden visitar la página de Facebook Proyecto Posh.