Divulgadores de la historia congregados en el Laboratorio de Imaginación Histórica (LaBIH), fundado en agosto de 2022 con el nombre de Sembradores de Historia, así como la ENAH y otros colectivos de divulgadores como Secta Histórica, Telares de Historia y Kiubole con la Etnohistoria han denunciado por “robo y plagio” al escritor y director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II; al historiador y director del Archivo General Agrario, Pedro Salmerón, y al gobierno federal, por las “notables similitudes” que tiene el proyecto de divulgación Sembrando Historia, lanzado el 14 de febrero, con su proyecto Sembradores.
La comunidad general de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) emitió un comunicado en el que denuncia “el plagio evidente en las similitudes ineludibles” con el proyecto Laboratorio de Imaginación Histórica “tanto en las denominaciones similares, así como en objetivos, discurso y estrategias mediática”. Y apunta que en la divulgación caben todos siempre y cuando exista una apropiada ética profesional y académica.
Llaman a los gestores del proyecto Sembrando Historia a “aclarar si hubo inspiraciones en el proyecto LaBIH y a dar el reconocimiento apropiado a este de ser el caso”, y exigen a las autoridades de la ENAH y del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) a pronunciarse al respecto, “pues sí han arropado el proyecto del LaBIH en el pasado están en posición de defenderlo ahora”.
Además, reiteran su compromiso con “los principios establecidos en nuestro manifiesto para Sembrar Historia, el cual es nuestra propuesta para promover la práctica cotidiana de dicha ciencia social y ha sido nuestra brújula en el camino de la divulgación y la democratización de la historia desde hace 2 años”. Y llaman a mantener el compromiso “con la total honestidad académica, divulgativa y científica que la integridad y la ética son fundamentales en la labor de difundir y divulgar el conocimiento histórico”.
El proyecto original Sembradores de Historia, actualmente llamado Laboratorio de Imaginación Histórica (LaBIH) fue creado en agosto de 2022 como iniciativa de dos estudiantes de la ENAH: Hernán Herrera, de Ciudad Juárez, Chihuahua, y Francisco Peralta, de Cuautla, Morelos, creadores del proyecto original que pretende democratizar el acceso al conocimiento histórico y explorar nuevas formas de narrar la historia, en el que participan estudiantes y egresados de la ENAH, además de otros divulgadores.
En el video de lanzamiento del programa que encabezan Salmerón y Taibo y que fue grabado con personal del Imjuve y del Archivo General de la Nación, Salmerón señala: “Somos en este momento 90 historiadores en una red”. Y asegura que “hay que llevar la cultura histórica que es conciencia de la patria, la cultura histórica que es formación de valores” a las universidades, calles y plazas públicas.
En tanto, Taibo II afirma: “Que quede claro, van a ser conferencias y mítines, porque se trata de recuperar identidad, se trata de decirle a los compañeros en la enseñanza media y la enseñanza superior la historia no es un pasado remoto y ajeno, la historia es estos que hicieron patria contigo, para ti y entonces vamos a tener que sacudir el cotarro para romper las falacias que se han manejado y la campaña reaccionaria que se ha manejado contra algunas de las figuras claves que le han dado patria a este país”.
Hasta ahora, a pesar de los comunicados a la opinión pública y de la exigencia a que los responsables del proyecto gubernamental se pronuncien, los denunciantes no han obtenido ninguna respuesta, e incluso señalan que al solicitar una respuesta, han sido bloqueados desde las redes sociales oficiales de Sembrando historia, creada en febrero de 2025 y en la que se anuncian las próximas conferencias, entre ellas la que dará Paco Ignacio Taibo II, el 7 de marzo, a las 12 horas, en el auditorio Fernando Díaz Ramírez, en la Universidad Autónoma de Querétaro.