La Secretaría de Cultura informó, a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter, @cultura_mx), que fue puesta en marcha la iniciativa de Estímulo para la Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social, enfocada a la afiliación de agentes culturales independientes, no asalariados y que carecen de un esquema de seguridad social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) vigente
En la página de internet a la que la publicación remite, agentesculturalesimss.cultura.gob.mx, señalan que quienes cumplen el perfil requerido por la plataforma obtendrán servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica para la persona asegurada y para sus beneficiarios legales (cónyuge o concubina/concubinario, hijos, padre y madre). Asimismo, incapacidades, pensión por invalidez y vida, y fondo para el retiro, prestaciones sociales (entre las que se encuentran velatorios y guarderías).
Se tiene contemplado, además, afiliar a 20 mil agentes culturales durante seis meses; afiliación que, por cierto, no compromete a la Secretaría de Cultura a establecer una relación de trabajo con dichos agentes. También se sugiere consultar la Calculadora de cuotas del IMSS y los beneficios del esquema, ya que tras pasar los seis meses señalados, el beneficiario deberá cubrir por su cuenta el monto mensual correspondiente.
Entre los requisitos que se piden se encuentra ser mayor de edad, estar registrado en la plataforma Telar, contar con un correo electrónico y no estar adscrito a ningún esquema vigente de seguridad social por parte de instituciones públicas. El registro se podrá hacer hasta las 13:00 horas del próximo 11 de diciembre.