El sábado 29 de marzo, la agrupación Los Alegres del Barranco ofreció un concierto en el auditorio Telmex, en Jalisco. Durante la presentación, los asistentes disfrutaron de un espectáculo musical que evocó los mayores éxitos de la banda.
No obstante, lo que realmente captó la atención no fueron únicamente sus interpretaciones, sino una serie de fotografías proyectadas mientras se interpretaban sus canciones. En ellas se observaba la presencia de Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que apareció mientras sonaba “El del Palenque”.
De acuerdo con varios videos difundidos en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter), esta no fue la única imagen que generó controversia, ya que durante el show también se proyectó una fotografía de Joaquín Guzmán Loera, conocido como “El Chapo”, exlíder del Cártel de Sinaloa, mientras se escuchaba “El 701”.
Este tipo de proyecciones ha desatado una ola de comentarios en torno a la glorificación de figuras del crimen organizado, un tema particularmente sensible dada la situación de violencia que afecta a varias regiones de México, incluyendo Jalisco, donde recientemente se descubrieron tres campos de exterminio en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.
En cuanto a la canción “El 701”, que fue parte del concierto, su título hace referencia a un dato que fue difundido en 2019: ese número representa la posición de Joaquín Guzmán Loera en la lista de las personas más ricas del mundo, según la revista Forbes, lo que significó un importante hito para el capo mexicano. Desde ese momento, este número ha sido adoptado dentro de la narcocultura, especialmente en Sinaloa, como una referencia simbólica.