La cinta El norte sobre el vacío , de la directora mexicana Alejandra Márquez Abella, será la representante de México ante la academia española de cine para buscar una nominación en la categoría a mejor película iberoamericana en la edición 38 de los premios Goya. Así lo dio a conocer la Academia Mexicana de Artes y Ciencia Cinematográficas a través de un comunicado.

¿De qué trata El norte sobre el vacío?

Basada en un caso real, presenta la historia de un hombre que, en el noreste mexicano, tuvo que defender su propiedad de un grupo criminal que amenazaba con quitárselo. El caso ya había sido abordado por el documentalista Diego Enrique Osorno en el cortometraje El valiente ve la muerte solo una vez. Con un guión en conjunto de Gabriel Nuncio, propusieron a Alejandra dirigir este proyecto.

En febrero del 2022, el tercer largometraje de Alejandra Márquez Abella comenzó su recorrido por festivales cuando fue selección oficial de la Berlinale, una edición particular donde tres proyectos de cineastas mexicanas participaron en el certamen.

En esa ocasión, Márquez Abella platicó con Quién y mencionó que el filme aborda temas como la relación de los seres humanos con la tierra, la concepción que tenemos como sociedad de lo que es la civilización, cómo entendemos la propiedad sobre la tierra. “Esta es la visión que tenemos desde el capitalismo y el patriarcado. Cómo la figura del héroe y de la valentía está ligada a un tipo de masculinidad muy específica que cada vez me parece más interesante cuestionar y observar”, indicó.

¿Dónde se puede ver?

La cinta forma parte ahora del catálogo de la plataforma de streaming Amazon Prime Video, en la que también se estrenará A millones de kilómetros, cinta protagonizada por Michael Peña basada en la historia de José Hernández, un migrante que se convirtió en ingeniero de la NASA.