Tan solo siendo un pequeño niño comenzó su carrera artística actuando en comerciales de televisión en los año 1970, después estuvo participando en el programa Rehilete producido por RTC, posteriormente participó como un comediante en Alegrías de mediodía en 1979 que luego procedió en el famoso programa Chiquilladas transmitido por Televisa en la década de 1980. Después de salirse del programa, decidió integrarse hacia el mundo de la música, comenzó trabajando como un asistente y programador en los estudios de grabación musical.
Inicios en la música
Seguidamente estuvo participando con los integrantes del grupo llamado Caifanes, después de eso también formó parte de la agrupación Pistola de Platino, posteriormente en Kenny y los Eléctricos, hasta que en el año 1987 hizo su propia banda, llamada Aleks Syntek y la Gente Normal, con al que grabó cuatro discos: Hey tú (1991), Más fuerte de lo que pensaba (1994), Bienvenido a la vida (1995) y Lugar secreto (1997).
Producciones de las que resultaron muy exitosos como “Más fuerte de lo que pensaba”, “Mis impulsos sobre ti”, “La fe de antes” y “Lindas criaturitas”. En esa época logró una nominación a los MTV Awards.
Legado Syntek
A temprana edad muestra importantes dotes musicales, componiendo de manera autodidacta con el piano incluyendo las letras de sus canciones, a los 11 años. Dos años más tarde compra un sintetizador y comienza a programar sus primeros sonidos electrónicos. Es en 1984 cuando se interesa de forma más profesional en la música, asumiendo el seudónimo Aleks Syntek, por “sin teclados”, apodo inventado por sus amigos, a quienes les pedía prestado dicho instrumento.
Más tarde, inicia su carrera como actor en el programa infantil de comedia (Televisa) al lado de la también cantante y actriz Lucero (entonces llamada Lucerito) y de los actores Carlos Espejel y Ginny Hoffman. En 1985 se convierte en cantante y músico profesional. Compone temas para el grupo Timbiriche y la cantante mexicana Sasha Sokol. Cuatro años más tarde, tiene un grupo llamado Aleks Syntek y la Gente Normal, que grabó cuatro discos y duró alrededor de ocho años.
En 1990 lanza su primer álbum, Hey tú!, contando con la presencia vocal de Sasha Sokol en el tema “Te quiero así”. El trabajo musical de Aleks en la banda sonora del documental Leyendas del México antiguo llama la atención del legendario extecladista de The Doors, Ray Manzarek. En consecuencia, el veterano colabora entusiasta con su joven colega para el tema “Nuestras costumbres”, incluido en 1993 en el segundo disco del trío, Más fuerte de lo que pensaba. Otras canciones fueron “Mis impulsos sobre ti” y “El camino”.
El tercero, Bienvenido a la vida, de 1995, es inspirado por el nacimiento de su sobrina, hecho que tuvo repercusión en su sensibilidad artística. Un trabajo de carga conceptual y acordes más cercanos a lo que sería su debut como solista. En 1997 ve la luz su cuarto material y último con la Gente Normal, llamado Lugar secreto, con sonidos electroacústicos y función entre pop y acordes fuertes de guitarras. Con la ayuda de su video “El Camino”, promocionado en MTV, este álbum se convierte en el de mayor éxito hasta el momento.
Aleks, se dedica a componer jingles para campañas publicitarias y colabora con otros músicos en los tributos a Queen y José José. Más adelante es reclutado para musicalizar la cinta mexicana Sexo, pudor y lágrimas. Luego lanza el compilado Aleks Syntek 89-99.
De noche en la ciudad de 2001 marca un nuevo inicio en la carrera discográfica de Aleks, ya que regresa a su condición de solista. Este trabajo refleja a un Syntek con un estilo bien definido, abriendo camino para Mundo Lite (2004), con las colaboraciones de Ana Torroja, Soraya y Benny Ibarra.