Para mostrar y nombrar el vínculo que Francisco Toledo (1940-2019) siempre mantuvo con los libros, inicia el ciclo de exposiciones que giran en torno a este objeto e involucra a tres espacios culturales fundados por el artista en Oaxaca, su entidad natal.
Curadas por el artista Rigoberto Díaz Julián, el ciclo de exposiciones Variaciones del papel, está compuesto por tres muestras: Fotografía y libros, que se presenta en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), Gráfica y literatura, en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y Recopilar y editar, en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa).
La exposición se articula en tres momentos. En el primero, se presentan fotografías y publicaciones de Maya Goded, Nacho López, Gerardo Nigenda, entre otras y otros autores que integran la Colección Toledo. El segundo espacio funciona como una sala de lectura, con una selección de libros que se renovará conforme avance la muestra. Finalmente, se exhiben proyectos de creadoras y creadores oaxaqueños que han explorado las relaciones entre la fotografía y el libro. La exposición cuenta con una serie de textos que la artista Mariela Sancarí realizó específicamente para esta muestra.
La selección tiene entre sus objetivos alentar al público a conocer las bibliotecas y colecciones de estos espacios: fondo de libros, obra gráfica y fotográfica de la colección de Toledo; fondo reservado de libros de la biblioteca del IAGO, Archivo de publicaciones de La Maquinucha Ediciones y el fondo de la biblioteca especializada en fotolibros del CFMAB.











