"Fabián Rivera * CP. La poesía chiapaneca reciente cuenta con nuevos exponentes que de manera paulatina han encontrado un cauce suficiente para dar a conocer su voz. La poca difusión de su literatura no ha impedido que dejen de lado su tarea creativa, y buscan de manera incansable nuevos vínculos y foros.
Como parte de una generación que se abre paso en el panorama de la poesía regional, Ameth Rivera es uno de los autores que ha encontrado la posibilidad de una voz inconfundible, que deja huella en quien puede escuchar sus poemas.
De tono borrascoso y caótico, los poemas de Ameth se desarrollan de manera vertiginosa, que en composiciones de largo aliento aluden a diversas realidades, atrapadas en un mismo torrente de palabras.
Su poesía, que ha encontrado sitio en ediciones de tiraje corto (como Espejitos de Papel Ediciones, de Puerto Rico) o ediciones poco difundidas (en el caso de la Secretaría de Educación), necesita dar el salto definitivo hacia nuevos ámbitos y lectores que favorezcan la legitimación de su discurso.
Ameth Rivera (Cacahoatán, 1982) estudió Ciencias de la Comunicación en el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH). Ha publicado los poemarios ""Alebrijo librejo"" (Public Pervert, 2011) e ""Hipocampos"" (Secretaría de Educación, 2012).
Artículos y cuentos suyos han figurado en las páginas de la revista ""Horal"" (Coneculta). Muestras de su poesía han sido seleccionadas para diversas antologías en Chiapas y México: ""Cofre de cedro. 40 poetas de Chiapas (1960-1980)"", distribuida por Círculo Editorial Azteca, México, 2011, y ""Carruaje de Pájaros. II Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes de México"" (2011). Actualmente es mediador del programa nacional Salas de Lectura.
A continuación, una breve muestra de su trabajo, presente en ""Rosas i Spinettas"":
Venías a pasear nomás/ tus pechos en la Plaza Roja de mi mano/ como dos muñecas rusas trasladadas en las /carriolas de tu brassier/ maquilladas de nieve/ desnudas al tacto de la lujuria/ pechos que bajo tus ropas hallaba como un rico/ ajuar/ soterrado junto a una mujer escita/ eran salarios de sudor tus pechos proletarios/ y entonces gemiste: ""la mujer es el opio de los poetas""/ y en efecto/ yo no tenía más capital que tu pobre desnudez/ para fabricar este poemarxista.
"
Ameth Rivera| búsquedas
Continúa en Cuarto Poder