Anuncia ITAC sus talleres de verano

Anuncia ITAC sus talleres de veranoLas inscripciones ya están abiertas. Cortesía

Las vacaciones por el fin del ciclo escolar 2024-2025 se acercan, por lo que varios espacios de Tuxtla Gutiérrez han anunciado sus talleres de verano.

En lo que respecta al Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), que incluye centros como la casa de la cultura Luis Alaminos Guerrero, el Museo de la Marimba Zeferino Nandayapa, el Rincón de Arte Carlos Frey y las bibliotecas municipales, entre otros que se encuentran distribuidos en la ciudad, la oferta es amplia y las inscripciones ya están abiertas. “Este verano inscribe a tus hijos y llévalos a descubrir su pasión por desarrollar habilidades en un entorno creativo y divertido”, compartieron los trabajadores del ITAC en redes sociales.

Especificaron que los talleres están diseñados y son impartidos por maestras y maestros apasionados y experimentados que los guiarán en el proceso de aprendizaje y creación. “Dales a tus pequeños la oportunidad de crecer y aprender de manera divertida”, señalan.

Para los interesados, ponen a disposición los números telefónicos de cada espacio. En la casa de la cultura Luis Alaminos, los cursos se impartirán del 29 de julio al 8 de agosto y el contacto para informes es 9615792099.

En el Museo de la Marimba, se desarrollarán del 21 de julio al 1 de agosto, y del 4 al 15 de agosto. Para más información, comunicarse 9616000174. Por otra parte en Une Tok, Casa del Niño, los pequeños tendrán divertidas opciones, del 21 al 25 de julio, y el teléfono es 9615931247.

En el Rincón del Arte Carlos Frey, las fechas son del 21 al 25 de julio, y del 28 al 31 de julio. El número disponible es 9613273382. Finalmente, las bibliotecas municipales indicaron que sus actividades se estarán llevando a cabo del 21 de julio al 1 de agosto, y para saber más se pueden comunicar al 9616882697.

Detallan que para este verano las bibliotecas abren sus puertas para recibir a las infancias y brindar talleres diseñados para despertar su curiosidad. Los interesados podrán elegir temáticas como fomento a la lectura, bibliomanualidades, teatro, juegos tradicionales, bibliocinema y activación física.