La Secretaría de Cultura del gobierno de México tiene preparadas varias actividades encaminadas a celebrar el espíritu navideño, que incluyen propuestas dancísticas, conciertos, talleres interactivos y presentaciones teatrales.
Hasta el 23 de diciembre, el Auditorio Nacional se llenará del espíritu de las fiestas decembrinas con El cascanueces, producción de la Compañía Nacional de Danza, acompañada de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, dirigida por Óliver Díaz, así como de estudiantes de la Academia de la Danza Mexicana y de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, todas agrupaciones y dependencias del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).
En el clásico navideño, el público acompañará a Clara en un viaje en el que conocerá a maravillosos personajes. En el fantástico recorrido se darán cita ejércitos de ratones y soldados, copos, bombones, flautas, angelitos, entre otros habitantes del país reinado por el Hada de Azúcar.
Semilleros creativos
Por su parte, los Semilleros Creativos tienen preparada una serie de Conciertos Navideños en distintos puntos del país, con los que celebran el talento de niñas, niños y jóvenes.
El viernes 20 de diciembre, a las 18:00 horas, en San Juan Bautista Valle Nacional, Oaxaca, se presentará el Semillero Banda Filarmónica Tsa Ju Mi Raíces Chinantecas en el Foro Municipal de Independencia 898 Libertad Chinanteca. Asimismo, el domingo 22 de diciembre, a las 18:00 horas, se escuchará el Semillero Centro de Iniciación y Desarrollo Musical de la Costa que deleitará al público en la explanada principal de San Pedro Jicayán, Oaxaca.
La Banda Municipal de San Pedro Yodoyuxi, Oaxaca, cerrará el ciclo, con un recital en la explanada principal de dicha localidad, programado para el lunes 23 de diciembre, a las 20:00 horas.
IHAH
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) también se suma a las actividades culturales, con eventos que destacan la riqueza de la temporada. El Museo de Sitio Casa de Morelos, en Morelia, Michoacán, será sede del concierto “Armonías de Navidad”, interpretado por el Coro Armonía Otoñal, el miércoles 18 de diciembre, a las 17:00 horas.
El Museo Casa de Carranza, en Ciudad de México, tiene preparado un recital navideño de violín, el domingo 22 de diciembre, a las 13:00 horas, seguido, a las 15:00, por la puesta en escena Loca, loca Navidad, con la Compañía Teatral LGBT+.
Del 26 al 29 de diciembre, a las 12:00 horas, en dicho espacio, se ofrecerán los talleres “Navidad en el museo” y “Carta a los Reyes Magos”, y el domingo 29 de diciembre, a las 12:00 horas, el recinto transmitirá, a través de Facebook Live, la película Santa Claus conquista a los marcianos, una opción divertida y nostálgica para disfrutar en familia.
Exposición y música
Por otro lado, Radio Educación presentará la serie “Entre posadas y campanadas”, una exposición sonora que rescata tradiciones navideñas a través de programas históricos que estarán disponibles en su página web hasta el 15 de enero de 2025.
Además, ofrecerá “Navijazz 2024”, una propuesta que fusiona lo mejor del jazz con la época invernal. El primer recital será el viernes 18 de diciembre en el Estudio “A” de la emisora, donde el pianista Alex Mercado presenta su más reciente producción, Refracciones. Se transmitirá en vivo a las 18:00 horas por la señal 1060 AM y la plataforma digital de Radio Educación.