La Feria de Arte Chiapas 2024 reunirá a lo más destacado de las artes plásticas y visuales del estado, precisaron los organizadores del encuentro que celebrará su sexta edición este 2024.
En rueda de prensa, detallaron que “el próximo mes de diciembre, para ser precisos, del 11 al 15 diciembre en las instalaciones del Museo de San Cristóbal de Las Casas (Musac), realizaremos este encuentro artístico”.
Enfatizaron que el evento se convertirá en un punto de reunión para artistas locales, nacionales e internacionales, que durante los cinco días podrán exponer su trabajo.
De este modo, el público podrá disfrutar una amplia variedad de exposiciones, que incluyen pintura, escultura, fotografía, música y teatro, así como lo más relevante de la literatura chiapaneca.
Actividades
Aunado a la programación, la feria también ofrecerá talleres, conferencias y áreas interactivas que fomentarán el intercambio cultural y artístico entre creadores y espectadores, resaltando la rica cultura y la diversidad que hay en la entidad.
“San Cristóbal de Las Casas, con su encanto colonial y su vibrante escena artística, será el marco perfecto para esta actividad que busca consolidarse como una de las plataformas más importantes para la difusión del arte contemporáneo en el sureste de México”, señalaron en el encuentro con los medios de comunicación.
Antonio Ramírez, director del evento, destacó que la edición número seis es muy especial, debido a que será de mayor duración, puesto que abarcará cinco días. Agregó que por segunda ocasión se tendrá una exposición infantil, con más 120 niños participando, además de que incorporarán música y teatro, entre otras sorpresas.
“La Feria de Arte Chiapas 2024 es una oportunidad única para descubrir el talento emergente, dialogar con artistas y disfrutar las diversas formas de expresión que ofrece el artista visual chiapaneco”, refirió.
Finalmente, indicó que el objetivo es exhortar al público a consumir arte y de esta manera fomentar el coleccionismo en el estado, ya que la mejor manera de difundir y valorar las obras de los artistas chiapanecos, así como reconocer el talento de cada creador y el mensaje de cada pieza.