Anuncian segundo Festival del Mundo Zoque
En la rueda de prensa Fabiola Díaz, Marco Antonio Orozco Zuarth y Susana Zuñiga. Cortesía

Autoridades del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, informaron que la realización del segundo Festival Cultural del Mundo Zoque se realizará los días 21, 22 y 23 de octubre.

Marco Antonio Orozco Zuarth, director general del ITAC, mencionó que la actividad tiene la intención de promover y difundir la cultura zoque que prevalece en el estado, y de la cual dijo “somos herederos y debemos sentirnos orgullosos de ser parte de ella”.

Por ese motivo invitó a la población a seguir de cerca las actividades que se estarán llevando a cabo tanto de manera presencial como virtual desde diversos espacios de la capital.

Además adelantó que se contará con la participación de la comunidad zoque de Tuxtla Gutierréz.

En ese sentido Orozco Zuarth añadió que por motivos de la pandemia están obligados a cambiar los formatos ya establecidos y con los que venían trabajando como los son los eventos masivos presenciales y que tenían lugar en espacios como la Calzada de las Personas Ilustres, el Parque San Marcos y la casa de la cultura Luis Alaminos Guerreros.

Ante ello piden a la ciudadanía estar al pendiente de las plataformas digitales y seguir de cerca todas las acciones que se proyectarán en redes, aunque también adelantó que harán algunas actividades presenciales en el patio del Ayuntamiento Municipal.

El también cronista destacó que en la búsqueda de ampliar los alcances del festival, firmaron un convenio con una organización de Puebla que se encargará de mostrar parte de lo que es la mixteca, al igual que otro grupo de Veracruz que también se sumará al mencionado encuentro.

Al entrar en materia de lo que contendrá en segundo Festival del Mundo Zoque, detalló que todos los días se llevarán a cabo talleres presenciales en espacios como la casa de la cultura de Terán, el espacio cultural ubicado en San Roque, el centro cultural comunitario de la 24 de junio, en la Calzada de las Personas Ilustres y el Parque Santo Domingo

Por su parte Susana Zúñiga, coordinadora de Costumbres y Tradiciones zoques del Itac, abundó que desde las 10:00 horas del 21 de octubre iniciarán con las actividades del festival en cinco espacios culturales, por lo que invitó a los interesados a consultar la cartelera en la página Tuxtla Cultural.

Puntualizó que en la apertura del festival estará la Mayordomía Zoque y posteriormente empezarán con la transmisión de varios videos en la página Tuxtla Cultural. Entre los participantes que encabezarán las actividades mencionó al grupo de danza Itzcuauhtli y los maestros Manuel Jiménez, Laureno Reyes, Carlos Abimael, además de la participación de un grupo cultural de Puebla. Mientras que para el día 22 señaló que estarán personalidades como Esaú Vázquez quien hablará del “Carnaval zoque de Copainalá”, la presentación de la plaquets Leyendas zoques de Tuxtla con el maestro José Luis Castro Aguilar y la participación de la poeta Mikeas Sánchez.

El día 23 se contará con la participación de un grupo de Cintalapa y uno más de Veracruz, además que estará presente la poeta Chary Gumeta.