Aplazan cierre del Premio Ósca Oliva

Gabriela Abarca Flores, directora de la casa de la cultural. Darwin Mendoza/CP
Gabriela Abarca Flores, directora de la casa de la cultural. Darwin Mendoza/CP

La convocatoria del Premio Nacional de Poesía Óscar Oliva del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez ha postergado su fecha de cierre hasta el 17 de octubre, anunció Gabriela Abarca Flores, directora de la casa de la cultura Luis Alaminos Guerrero.

Compartió que han tenido muy buena respuesta por parte de las personas interesadas, sin embargo decidieron aplazar el cierre para que las y los poetas tengan mayores posibilidades de participar.

Invitación

En conferencia de prensa, la también promotora cultural, destacó que este certamen lleva el nombre de uno de los poetas más importantes de la República Mexicana por lo que es un honor continuar con la tradición de este reconocimiento que brinda el Ayuntamiento capitalino. “Para nosotros es importante dar continuidad a este reconocimiento que se ha venido entregando desde el 2022 y qué, como decíamos, reconoce a uno de los mejores poetas del sureste mexicano”, sostuvo.

Apuntó que esta convocatoria es una invitación a poetas y escritores del país a que participen con un poemario inédito, que tengan una extensión de entre mínimo 60 y máximo 100 cuartillas, escritas en español con tema y forma libres.

Puntualizó que el registro es mediante un seudónimo y que la obra tiene que ser enviada a las instalaciones de la casa de la cultura Luis Alaminos Guerrero de manera física, así como una copia digital del poemario al correo electrónico que aparece en el cartel de la convocatoria: premiodepoesiaoscarooliva2025@gmail.com

Reitero que la fecha límite para recibir las propuestas es el 17 de octubre y que la revelación del nombre del ganador se dará conocer el día 7 de noviembre para realizar la ceremonia de entrega del reconocimiento el día 26 de noviembre.

Jurado

Informó que el jurado calificador estará integrado por escritores y poetas de gran trayectoria literaria. En ese sentido destacó que esperan una participación que supera las 60 propuestas que es, en promedio, el número de trabajos que se han enviado en ediciones anteriores al concurso.

El premio ha recocido la obra de poetas como la tabasqueña Beatriz Pérez Pereda, junto a los poetas Ignacio Ruiz Pérez, en 2023, y Luis Jorge Boone Villa en 2024.