Son un ejemplo claro del modo en que la tecnología ha cambiado nuestras vidas. Ahora podemos vernos las caras, conversar con amigos y familia, y trabajar en equipo a la distancia
Hangouts de Google (10 participantes)
Aprovechando que la mayor parte de los usuarios de Internet contamos con una cuenta Gmail, recurrir a una app de videollamadas de esta compañía parece la opción más sencilla para evitar que los interlocutores tengan que registrarse en nuevas plataformas.
Nosotros recomendamos Hangouts, una antigua pero fiable opción que podemos usar desde el navegador, sin necesidad de recurrir a sus aplicaciones para escritorio o móvil.
FaceTime (32 participantes)
La app de videollamadas y llamadas de voz de Apple que podemos encontrar en los dispositivos de la compañía. Y ese es precisamente su problema: sus dispositivos representan un porcentaje menor dentro de un mercado en el que predominan Windows y Android, por lo que muchos de tus contactos no podrán recurrir a esta herramienta.
Whatsapp (4 participantes)
Si es fácil que contemos con una cuenta Google, más frecuente aún es que contemos con un móvil en el que hayamos instalado Whatsapp. Por desgracia, su utilidad en el campo de las videollamadas es algo limitada: no permite más de 4 participantes, y no está disponible en la versión web, lo que nos obliga a usarla únicamente desde el smartphone.
Skype (10 participantes)
Muchos hicimos nuestra primera videollamada grupal usando Skype, una de las aplicaciones veteranas en este campo. Disponible desde hace tiempo para Windows, MacOS X, Linux, IOS y Android, cuenta también con una versión web que nos evitará tener que instalar software siempre y cuando contemos con una cuenta de Microsoft (Outlook/Hotmail).
Su versión gratuita ofrece la opción de videollamadas grupales en las que participen simultáneamente 10 personas, aunque si renunciamos al video y nos conformamos solo con el audio, la cifra de participantes puede ascender hasta las 25. Cuenta con varias opciones interesantes, como las de compartir pantalla o el “modo retrato”, que nos permite difuminar el fondo de la imagen de nuestra webcam.
Discord (50 participantes)
Es una aplicación de mensajería llena de trucos y funcionalidades extra (compartir pantalla, sistema de bots, etcétera), con una popularidad creciente entre varios sectores de usuarios, sobre todo entre lo gamers. Permite crear servidores que contengan varios canales de chat pudiendo incluso reservar algunos para conversaciones de voz.
Lo malo es que no tiene versión web, lo que nos obliga a instalar la aplicación, pero no tantas aplicaciones gratuitas pueden presumir de llamadas grupales que contengan hasta 50 usuarios de manera simultánea.