Los tenores mexicanos Rolando Villazón y Arturo Chacón-Cruz, la soprano española Serena Saénz, una de las voces más prometedoras de la lírica internacional, así como la soprano francesa Gaëlle Arquez y la Orquesta y el Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) encabezarán la quinta edición del Festival Paax GNP, que se llevará a cabo del 23 de julio al 2 de agosto 2026, en el Hotel Xcaret Arte en Quintana Roo, en el que participarán cien artistas de cuatro continentes.
Así lo anunció Alondra de la Parra, directora artística y fundadora del festival, quien aseguró que el tema del próximo año será el diálogo entre México y España y destacó que por primera vez en este foro artístico se llevará a cabo el montaje semiescenificado de una ópera y una gala de zarzuela, sin dejar de lado los montajes coreográficos que realizarán bailarines del Joffrey Ballet, quienes presentarán dos galas de la mano del coreógrafo en residencia Christopher Wheeldon.
Otra de las joyas del próximo año, destacó De la Parra, será el estreno mundial de la obra La reina roja, comisionada por el festival a la compositora mexicana Gabriela Ortiz. “Será su primera sinfonía y fue una propuesta que le hice a Gabriela, ya que ella, aunque ahora está con un apogeo tremendo, no había escrito una sinfonía.
Entonces, nos da un gran orgullo ser los primeros en comisionar a Gabriela Ortiz para que escriba una sinfonía, que tendrá como tema la Reina Roja, en referencia a la reina maya que se encontró (en 1994) y que ha propiciado mucha investigación”. Además, esta obra, posteriormente, será llevada a París, Francia; Países Bajos, Austria y España.
Otro proyecto sobresaliente, abundó, será el estreno mundial del Concierto para contrabajo, de Arturo Márquez, dedicado al contrabajista venezolano Edicson Ruiz. Y anunció el trabajo colaborativo entre La Orquesta Imposible, agrupación residente del festival, y la Orquesta y el Coro de la Comunidad de Madrid.
“Empezaremos el 23 de julio con una gala de zarzuela, con Rolando Villazón, el gran tenor mexicano y la soprano española Serena Saénz. Hemos trabajado mucho juntos Rolando y yo, también con Selena, y me encanta traer sus grandes talentos”, detalló De la Parra.
El festival continuará con el programa Entreverado llanero para cuatro venezolano y orquesta, de Leo Rondón, quien también será solista; el Concierto para flauta y Orquesta, de Jacques Ibert con el flautista ruso Matvey Demin; y Las siete canciones populares, de Manuel de Falla, con Gaëlle Arquez, como cantante solista.
Finalmente, Alondra De la Parra aseguró que a ella le gustaría que en el futuro este festival creciera en número de días, y tener como sede un teatro y una casa de ópera con foso y concha acústica de verdad.