Así sea cojeando o ayudados por un bastón, nadie quiso perderse el encuentro de nominados al Premio Ariel, que anualmente reconoce a lo mejor del cine mexicano.
Juan Carlos Colombo, quien el año pasado transitó por problemas de salud y económicos, aún con dificultades para caminar, llegó lento, pero feliz. Con cierta dificultad subió las escaleras del edificio central, ayudado por su acompañante, y luego se sentó en un sillón para atender a quien se lo pidiera.
“Estoy bien, sin exagerar”, fue su frase de entrada que arrancaba las risas de los cercanos. “Los viejos trabajamos menos y que nuestro trabajo se haya visto y gustado, es maravilloso”, dijo el histrión de 75 años, nominado en la categoría de coactuación masculina por No nos moverán.
El famoso no podía perderse el encuentro efectuado en los Estudios Churubusco, a la que acudieron 80 de los 155 creativos que el próximo 20 de septiembre en Puerto Vallarta buscarán obtener el premio de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Invitados especiales
Cual estrella rockera, Rodrigo Prieto apenas y bajó la escalera de donde minutos antes le habían tomado la foto oficial y por más de dos horas ya no pudo moverse de ahí. Más bien, ya no lo dejaron.
Una fila de hasta 30 personas se puso enfrente de él para poder arrancarle unas palabras pues su ópera prima Pedro Páramo tiene 16 nominaciones, entre estas película, dirección y fotografía.
La razón del interés es que Prieto, director de fotografía, no radica en México, sino en Los Ángeles, desde donde ha cimentado una carrera de casi tres décadas y nominaciones al Óscar por cintas como Secreto en la montaña y Silencio. “Estamos muy emocionados especialmente por compartir con todos los que hicieron la película, es muy bonito estar aquí”, consideró Prieto.
Adriana Paz, quien el año pasado estuvo en todos los medios por su participación en Emilia Pérez y a la que acompañó a la reciente ceremonia del Óscar, también fue de las que prácticamente se la pasó en entrevistas, pero ella sí, caminando de un lugar a otro.
Eugenio Caballero, diseñador de producción de Pedro Páramo, no dejaba de decir lo orgulloso que estaba del proyecto, al mostrar a un pueblo al que habían dejado morir por la ambición y odio de un solo hombre.
En el encuentro destacó la ausencia del director Alonso Ruizpalacios, nominado por La cocina y quien ahora se encuentra laborando en una adaptación fílmica de la novela Aura, así como la de la actriz Fiona Palomo y el actor Alfonso Dosal.
Pero Eugenio Caballero, nominado por el diseño de producción de Pedro Páramo, no dejaba de hablar orgulloso de la cinta, dejando poco espacio para Cien años de soledad, donde también se encuentra laborando y Naian González Norvind apuntaba que era un orgullo que una cinta como Corina fuera reconocida.
“Creo que no solo las mujeres pueden contar historias de mujeres, pero si tienen un enfoque distinto”, comentó la actriz, recordando a la directora Urzula Barba.