Verónica Huesca * CP. Ahora que se acercan las vacaciones de Semana Santa, conocer las ciudades y culturas de nuestro estado siempre será una muy buena opción para acudir con toda la familia. Es por ello, que la ciudad de San Cristóbal es la elección ideal para visitar en estos días.

Fundada por el espanol Diego de Mazariegos el 31 de marzo de 1528, con el nombre de Villa Real o Chiapa de los Espanoles, San Cristóbal de las Casas se localiza a 82 km. de Tuxtla Gutiérrez, en la región denominada los Altos de Chiapas, la cual está rodeada de comunidades tzeltales y tzotziles.

La ciudad es un centro de comercio de productos básicos y artesanías diversas, de intercambio cultural y de conocimientos históricos.

Algunos sitios de interés son la Catedral de San Cristóbal, se localiza a un costado del parque central. La primera catedral, antes iglesia de La Asunción, data de 1535, la construcción actual comenzó en el siglo XVII y se concluyó hasta el XX. En el interior se conservan pinturas de Juan Correa, Miguel Cabrera y Eusebio de Aguilar.

O bien puede acudir al Templo y Ex convento de Santo Domingo, su construcción, dirigida por los frailes dominicos se llevó a cabo entre 1547 y 1551. En el Ex convento se encuentra el Museo de Los Altos de Chiapas y el Museo de Historia de la ciudad. Su horario es de martes a domingo de 9 a 16 horas.

La Iglesia de La Merced, fue el primer convento fundado en la ciudad por los mercedarios en 1537. En su interior alberga al Museo del Ámbar.

El Museo Na-Bolom, es una bella casona del siglo XIX; fundado por Frans Blom, guarda una pequena porción de la ya casi desaparecida etnia de los lacandones. Utensilios, artesanías, piezas arqueológicas y vestimentas son el producto de más de 50 anos de colección, investigación y clasificación de estos estudiosos del grupo maya. Las visitas guiadas son todos los días de 11:30 a 16:30 horas.