Arte se apropia de las calles de Pachuca
Arte a Domicilio, un proyecto respaldado por la Secretaría de Cultura.

En medio de un confinamiento, así que creó la modalidad de Arte a Domicilio, un proyecto respaldado por la Secretaría de Cultura y que estará presente en seis colonias populares de la ciudad.

Ante ello, Harumi, la creadora de esta innovadora idea y quien es la directora de la compañía Reloj Escena, en representación de No Vivimos del Aplauso Cultura Infantil, asegura que, además de poder realizar lo que su pasión de vida, las y los niños que se asoman por las ventanas de sus casas o departamentos, que salen y los ven de lejos, ha sido una de las experiencias más conmovedoras que ha traído consigo este trabajo que desarrolla en medio de una pandemia.

“Llevar eventos escénicos a las colonias, descentralizar los eventos culturales que generalmente siempre se realizan en el centro de la ciudad y en donde se aglomera mucha gente, no ha sido fácil, pero ha sido de más una gran experiencia que se vive, se siente y te sensibiliza al saber que nuestros niños y niñas también están estresados por el confinamiento y esto es una manera de hacerlos respirar, a través del arte y la cultura”, declaró.

“Esta fue una idea que surgió por iniciativa propia y quería acercarme a nuestra niñez, de modificar el entorno y, en lo personal, apropiarse del espacio público ha sido vital, hace que nos apropiemos de nuestros espacios y ellos lo sienten suyo”, expuso la artista.

El fin de semana pasado, Arte a Domicilio inició en la colonia Juan C. Doria y en la Aquiles Serdán con la participación de Cantautores para la Niñez, con Tárrega Escalona y Jorge Antonio García, y será este 22 de noviembre cuando se presente El niño de lodo, con la participación de Bocamina Teatral en la cancha de futbol rápido de Santa Gertrudis, y Memorias del fuego, mitos del tlacuache que realizará Títeres Acácia, en el área de juegos, atrás de la capilla de San Judas, en El Palmar.

“Es emocionante ver a las y los niños por las ventanas, y hasta una familia bajó al espacio, con su sana distancia, para contemplar el trabajo, lo que hacemos, y sobre todo que se les hable de temas como el duelo, con un lenguaje especial para ellos”, aseveró.

“Esperamos que el secretario nos pueda seguir apoyando para llevar estos mensajes, este trabajo y nuestra pasión a más personas, y sobre todo, a nuestra niñez que tanto la necesita”, concluyó.