Artistas de la Mixteca buscan hermanarse
“La Cuna del Arte” se presenta en la ciudad de Tlaxiaco. Cortesía

Más de 50 artistas, entre pintores, fotógrafos y escultores, de la Mixteca de Oaxaca y Puebla buscan el hermanamiento a través de la exposición “La Cuna del Arte”, que se presenta en la ciudad de Tlaxiaco. Entre los objetivos está establecer una colaboración entre los artistas de Puebla y los de esta región de Oaxaca; así como un intercambio cultural a través del arte, explicó, Mayra López Ruiz, representante del Colectivo 1660 de Tehuacán, Puebla.

En la muestra, cuyo tema es “Biodiversidad: Flora y Fauna”, participan artistas plásticos y visuales con obras abarcan técnicas que van desde fotografía, dibujo, pintura, arte textil y escultura, hasta el grabado. “Es importante conocer y valorar la biodiversidad de nuestra región, porque de esta manera se pueden establecer acciones eficaces, para preservar nuestra riqueza natural; también sirve para que los participantes intercambien la diversidad y el estilo de cada uno de ellos”, detalló Mayra López.

La exhibición se encuentra en el pasillo del Palacio Municipal de Tlaxiaco, el cual se puede visitar a partir de las 10 de la mañana y estará disponible hasta el 1 de mayo. La representante abundó que la muestra es itinerante, por lo que en las próximas fechas estarán en la capital oaxaqueña: “En esta edición, primero se presentó en Tehuacán, luego en Ajalpan, ahora está en Tlaxiaco y próximamente estará en Chazumba y posteriormente en Oaxaca, esperemos que más artistas se unan”.

Cerca de 40 participantes son de la región de la Mixteca de Puebla; mientras que los demás son artistas oaxaqueños. Entre los artistas invitados de esta edición está el pintor y muralista oaxaqueño Flavio Díaz, autor de El Llamado, obra seleccionada como la imagen oficial de la Guelaguetza 2022.

Entre los trabajos, también se encuentra una de las obras de Iyari Yoots, la más joven de los pintores, además de Claudia Brown, Alice Gilmour, Rafael Reyes Sanzio, José Luis Martínez, Amanda Pérez, Fausto Cortés, Noé Vidal Flores, María Frida, entre otros. “Hay muchos artistas jóvenes que se quieren dedicar al arte y esta es una buena oportunidad para relacionarse con Oaxaca que para muchos es la Cuna del Arte. Por ello, nos parece muy importante este hermanamiento”, agregó la representante del colectivo 1660.

Cada año, el colectivo 1660 abre una convocatoria para artistas jóvenes y de renombre que quieran formar parte de la exposición itinerante. La actual exhibición es la cuarta edición, inició en la ciudad de Tehuacán y pretende finalizar en la Ciudad de México a finales de año.