Artistas sufren la inseguridad

Artistas sufren la inseguridad

Los Ángeles Azules, Café Tacvba, Moderatto, Matute y Sonido Master figuran entre las bandas más afectadas por el robo de sus equipos en las carreteras del país, en especial la México-Puebla, donde grupos armados se dedican a atracar al transporte de mercancías.

Los hechos han ocurrido entre 2019 y 2025, con operativos que incluyen retenes falsos, uso de violencia y abandono de vehículos. El caso más reciente ocurrió el pasado viernes 9, cuando el camión de Los Ángeles Azules fue interceptado en el kilómetro 61 de la autopista México-Puebla, a la altura de Santa Rita Tlahuapan. La unidad regresaba del estado de Tabasco sin integrantes a bordo. La agrupación musical presentó una denuncia formal y pidió mayor vigilancia en las carreteras federales.

El 23 de abril de este año, cuando se incorporaban en la autopista Puebla-Orizaba, Sonido Master sufrió el robo de un camión con equipo valuado en aproximadamente un millón de pesos. La unidad fue interceptada por una camioneta con hombres armados cerca del Hospital de Traumatología y Ortopedia. Otro vehículo que acompañaba el convoy fue detenido y sus ocupantes fueron privados de la libertad, aunque fueron liberados horas después en la colonia San José Los Cerritos.

Moderatto fue víctima de un hecho similar el 3 de mayo de 2022. Su tráiler fue robado en la caseta de Chalco, Estado de México, mientras se dirigía a una presentación en la Feria de Puebla. La banda denunció que los conductores fueron secuestrados y liberados más tarde en un camino rural. El equipo fue recuperado días después en San Salvador El Verde.

En noviembre de 2019, Matute reportó el robo de su camión con equipo de sonido e instrumentos. El staff fue retenido por varias horas mientras los responsables se llevaban también computadoras con material técnico crucial para sus presentaciones.

Café Tacvba enfrentó uno de los casos más graves en mayo de 2019. Su camión fue interceptado en la autopista Puebla-Córdoba cuando se dirigía a Cancún. Dos miembros del staff fueron golpeados y privados de la libertad. El vehículo apareció sin carga detrás de la Central de Abastos de Huixcolotla. Años después, el equipo robado fue identificado en presentaciones del Sonido Fania 97, lo que provocó polémica en redes sociales.

La más peligrosa

La autopista México-Puebla es considerada una de las más peligrosas del país, con al menos cinco robos a músicos registrados en los últimos años. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que en 2023 se reportaron 13 mil 848 robos en carreteras. Las bandas afectadas insisten en que estos delitos no solo afectan su patrimonio, sino también su capacidad de trabajo. Las autoridades han prometido investigaciones, pero los ataques persisten.