Aumento en Museos, solo para extranjeros

La dependencia indicó que los costos para mexicanos to tendrán cambios. Cortesía
La dependencia indicó que los costos para mexicanos to tendrán cambios. Cortesía

La Secretaría de Cultura informó que el aumento de costo en boletos para zonas arqueológicas y museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) solo aplicará para extranjeros y que la actualización se propone para 2026.

La dependencia hace esta aclaración luego que se difundiera que la “Iniciativa del Ejecutivo federal que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos”, del Anexo D del Paquete Económico 2026, donde se propuso un incremento de hasta 223 % en las tarifas de estos espacios.

El argumento que esgrime la Iniciativa es fomentar y difundir el patrimonio cultural de México, “se proponen ajustes al derecho por el acceso a los museos, sitios y zonas arqueológicas a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como respecto del derecho por el acceso a los museos administrados por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura”.

Sin embargo, la Secretaría de Cultura no solo aclaró que era una medida para visitantes extranjeros, sino también indicó que el aumento de costo no aplica para museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal): “Las tarifas de ingreso a la red de museos del Inbal no tendrán incremento para 2026. En ningún momento se planteó algún aumento en los accesos para dichos recintos”.

La dependencia aclaró que los costos de entrada para mexicanos y extranjeros residentes con documento probatorio se mantienen “exactamente igual” a las cuotas actuales.

También se mantiene la gratuidad de los domingos y las excepciones de pago a “estudiantes y maestros con credenciales vigentes, menores de 13 años, adultos mayores con credencial del Inapam, personas con discapacidad, personas de origen indígena que acrediten su domicilio en localidades cercanas a los sitios patrimoniales y, de igual modo, a pasantes e investigadores con permiso del INAH para realizar estudios afines a los museos, monumentos y zonas arqueológicas”.