Bailan “Requiem” de Mozart

La obra se presentará en Bellas Artes el próximo 6 de diciembre. Cortesía
La obra se presentará en Bellas Artes el próximo 6 de diciembre. Cortesía

Para La Infinita Compañía, hacer el Réquiem, de Wolfgang Amadeus Mozart, no es un trabajo propiamente fácil, pero sí ha tenido un proceso “amable, en el sentido de que la música te va llevando de la mano”, afirma Rodrigo González, director de la agrupación y autor de la coreografía.

“Con esas partituras, con esos corales, con toda la tremenda historia que además tienen los textos y los subtextos. Y la resignificación de estos y todas las lecturas que les podemos dar. La verdad es que siento que el Réquiem me ha llevado muy de la mano y también me ha permitido escuchar lo que la obra tiene que decir”.

El artista, que este año celebra dos décadas de trayectoria, explica que hubo una pregunta central en el proceso de creación de la obra: “¿Qué es lo que necesita comunicar la pieza coreográfica en este momento?”. Agrega que al tener un grupo de 40 bailarines le interesa hablar de humanidad: “Está la individualidad y el ser de cada uno de los intérpretes, que además es un elenco fantástico de distintas edades, trayectorias y corporalidades (cada uno tiene un universo único e irrepetible); y a la vez se siente que, a pesar de la individualidad, la humanidad es una sola. Me parece que eso manifiestan la obra y la partitura de Mozart y que la coreografía lo respeta y se apega para transmitir también ese sentir”.

Se trata, al final, de la vida y la muerte en un Réquiem, una misa de difuntos como planteamiento nodal de la partitura. “No solo es la muerte, sino también el desprendimiento, la muerte cotidiana de lo que nos vamos desprendiendo cada día y cómo cada día es un renacer también; no solo es una danza de lamentos, sino una danza de agradecimiento, de plenitud que interpela a la conciencia del presente”, afirma.

El Réquiem se presentó el pasado sábado en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, donde tendrá dos funciones más, el próximo 6 de diciembre, a las 17 y 20 horas.