Convertido actualmente en uno de los más reconocidos movimientos literarios urbanos, presente en más de 30 países, el proyecto conocido como Acción Poética cumple en 2016 20 años de haber sido fundado por el poeta regiomontano Armando Alanís Pulido (Monterrey, 1969).
Con motivo de ese aniversario, el autor publica bajo el sello Tusquets Editores el libro Balacera, una antología de los “poemas visuales” que ha pintado en numerosas bardas durante “la temporada más violenta en la historia de la ciudad de Monterrey y que retratan el sentir y la atmósfera que se vivió en ese periodo”.
Balacera se trata de un libro cuyas frases son producto de la acrecentada violencia que se vivió entre 2008 y 2011 en Nuevo León. “La ciudad se convirtió en un lugar sitiado por el narco. En muy poco tiempo ocurrieron hechos muy violentos que cambiaron radicalmente la vida cotidiana de la ciudad”, dice el autor.
El libro está dividido en 7 capítulos: Bala perdida, Casquillos percutidos, Balaceando poetas, Chulas fronteras, Una líneas, Somos la evidencia y A quemarropa.
Con 25 libros de poesía publicados, con Balacera, Alanís Pulido se propone invitar al lector a la reflexión de esos tiempos violentos; “porque cuando ahora veo cómo está Monterrey, parece que no hubiera pasado nada. Veo a la gente muy relajada. Se perdieron muchas cosas, pero parece que no se tiene memoria de lo que pasó. No se ha hecho una reflexión de por qué nos pasó. Hoy hacemos activismo de ‘clik’. Le damos ‘clik’ a todo”.
Para Junio, en la Ciudad de México, con el aval del gobierno local, se articularán una serie de “pintas con contenido social” en 15 de las 16 delegaciones, adelantó Alanís Pulido.
“Concluyendo la veda electoral, el Gobierno de la Ciudad de México proporcionará lo necesario. Para ello se abrió previamente una convocatoria a escritores y poetas, con el fin de reunir frases sobre la urbe”, indicó.