Beneficios de la mandarina para tu salud

Es una de las frutas preferidas en la temporada de frío, no solo por su delicioso sabor sino también por sus múltiples propiedades y su versatilidad en la cocina

Beneficios para la salud

Esta fruta contiene una mezcla de nutrientes entre flavonoides, vitamina A y C, ácido fólico y potasio. Sus componentes saludables hacen de esta fruta una ingrediente perfecto para ayudar a mantener nuestro cuerpo funcionando correctamente ya que el alto nivel de nutrientes de la mandarina nos protege contra problemas cardiacos, infecciones, anemias, alergias, diabetes y varios tipos de cáncer.

Según los expertos en salud y alimentación la mandarina puede contribuir a combatir el colesterol, estreñimiento, presión arterial, deshidratación, obesidad y estrés.

Principales beneficios del consumo de mandarina

Las mandarinas producen sinefrina que frena la producción de colesterol en el cuerpo.

Los médicos han descubierto que el consumo de mandarinas baja el nivel de insulina, por lo que el azúcar no se almacena ni convierte en grasas, se transforma en energía que lleva a la pérdida de peso.

Las mandarinas tienen propiedades antimicrobianas que evitan que las heridas se infecten y evitan los virus, hongos e infecciones bacterianas.

Como todos los cítricos estas son muy buenas para mantener una piel saludable.

El aceite de mandarina es útil en el crecimiento de nuevas células y tejidos lo que ayuda en la curación de las heridas más rápido.

Cómo incorporarla a tu dieta

La mandarina suele comerse sola y completa gracias a su dulce sabor y a que su cáscara es muy suave y fácil de remover, por esta razón es una de las frutas preferidas por los niños como snack o tentempié entre comidas, sin embargo las mandarinas son muy versátiles y nos ofrecen una amplia posibilidad de usos en la cocina.

Una de sus grandes ventajas es que se puede aprovechar completa, lo que evita desperdicios sólidos. Los usos más comunes de la mandarina son los siguientes:

Puedes rallar la cáscara y utilizarla para darle sabor y presentación a una ensalada, un pastel o cualquier postre.

La cascara también la puedes confitar y así hacer rajas dulces que puedes aprovechar para adornar postres o comerlas como un caramelo.

También su cáscara se suele usar para hacer aceites o vinagres aromatizados.

El jugo puede consumirse solo o usarse como aliño para ensaladas, en gelatina o en la elaboración de salsas y condimentos para carnes y demás proteínas.

Por su sabor un poco más ácido las mandarinas verdes se pueden utilizar para marinar carnes y verduras.