Buscan construir entornos de paz

El Pabellón de Cultura Comunitaria se encuentra en avenida Constituyentes 270, Ciudad de México. Cortesía
El Pabellón de Cultura Comunitaria se encuentra en avenida Constituyentes 270, Ciudad de México. Cortesía

En el Pabellón de Cultura Comunitaria confluyen reflexiones, experiencias y propuestas con “Cultivario. Encuentro sobre programación cultural para construir entornos de paz en clave comunitaria”.

Impulsado por la Secretaría de Cultura del gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC), reúne a agentes culturales, académicos, promotoras y promotores culturales, gestores, artistas y colectivos para dialogar sobre el papel transformador de la cultura en diversos contextos.

La directora de Animación Cultural de la DGVC, Samantha Urdapilleta, subrayó la relevancia de generar espacios para compartir saberes y estrategias. “Es un espacio de encuentro, en el que compartiremos nuestras reflexiones, pensares; cómo hemos resuelto el tema de la programación cultural en contextos complejos”, comentó durante la inauguración.

Cultivario representa un paso firme hacia la construcción de políticas culturales sensibles al territorio, que reconozcan el poder de la cultura como herramienta para la transformación social y la paz, agregó.

Actividades

Durante el Encuentro habrá mesas de diálogo interdisciplinarias, talleres y dinámicas colectivas, que abordan temas como la mediación sociocultural, el enfoque de cultura de paz, el derecho al ocio y la evaluación de proyectos culturales.

Urdapilleta destacó el enfoque comunitario como eje central del evento: “Es importante y necesario, con, por, desde y para la comunidad. Desde la cultura podemos cultivar, sembrar procesos, generar alternativas de convivencia, aprender a convivir entre todas y todos”.

Por su parte, la curadora de Cultivario, Niurka Chávez, destacó que se busca sistematizar, evaluar y fortalecer la memoria territorial y las prácticas culturales locales a través de un espacio diseñado para la programación cultural con una visión hacia la construcción de entornos de paz.