Buscan crear fondos para cine mexicano

Buscan crear fondos para cine mexicanoEl Primer Foro de Economía Audiovisual abordó la importancia de generar propiedad intelectual en el país. Cortesía

Más de 20 congresos locales de la República Mexicana están trabajando para crear fondos que incentiven en su territorio la producción de películas y, con ello, la economía traducida en empleos y turismo.

Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de Cultura del Senado, informó que desde la Cámara Alta se ha estado sensibilizando a los legislativos para que entre sus primeros puntos generen su propia Comisión de Filmaciones.

La política asistió al Primer Foro de Economía Audiovisual, organizado por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda México), en la que estuvieron presentes la Cámara Nacional de la Industria Cinematográficas (Canacine), productores y realizadores del cine nacional.

Actualmente solo Jalisco cuenta con un incentivo llamado Cash Rebate, el cual regresa hasta el 40 % de lo gastado por una producción audiovisual en su territorio, convirtiéndose en la segunda entidad, después de la Ciudad de México, en sede de rodajes y grabaciones.

Pero varias compañías productoras como Alebrije y Sony Pictures han optado, ante la falta de incentivos, rodar sus más recientes creaciones en países como Colombia y Sudáfrica.

“Ahora que EU quiere poner aranceles al cine, por ejemplo, se abre toda una serie de discusiones de cómo debemos fortalecer nosotros nuestra industria cinematográfica y cultural, que es importante no sólo para la economía local”, subrayó Mojica Morga.

“Estamos empujando desde el Senado a la sensibilización de que los congresos locales creen comisiones y fondos para las filmaciones, porque por cada empleo directo se generan entre dos y cinco indirectos y después, cuando ya sale la película, hay una derrama posterior porque se genera un interés entre el público por visitar esos lugares”, explicó. Detalló que la primera reunión se dio en mayo en donde estuvieron 26 entidades representadas por sus congresos y secretarios de cultura y turismo.