Creadores de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas tienen la intención de reactivar el centro comunitario Fomma Chiapas (Fortaleza de la Mujer Maya) a través de un evento solidario que se llevará a cabo la tarde de este domingo 8 de octubre.
La actividad comenzará a las 16:00 horas con la participación de Maruca Hernández quien presentará el show Canciones y juegos para todxs; posteriormente, la creadora Victoria Pantoja hará lo propio con Vic lq Fire a las 17:30 horas.
Asimismo se tendrá la presentación de Beth Barrera con el espectáculo La peor payase del mundo a las 17:30 horas; después se dará paso a Elvira López quien presentará un fragmento escénico titulado “Bajem Ta Namal” a las 18:15 horas. Por su parte la actriz Isabel Araujo también participará en este evento con el monólogo Después de la medianoche de Juan Jo Rubio en punto de las 18:30 horas. La jornada continuará con la presentación de Valentina Velasquez quien encabezará una actividad titulada “Cartas en movimiento”.
Finalmente, el evento culminará con la participación de Francisca Oseguera quien será parte de un fragmento escénico conocido como Nuevo espectáculo a las 18:30 horas.
Cabe resaltar que para todos los interesados en ser parte de este evento pueden hacer su reservación llamando al 961 114 6865 o al 961 679 3715. El acceso es por medio de una cooperación voluntaria.
De acuerdo a su página, FOMMA Chiapas es una organización dedicada a la creación, promoción y difusión de las artes escénicas basando sus representaciones en pasajes de la vida real que afronta la cultura de los pueblos indígenas de Chiapas, enfocándose en temas como la pobreza extrema, la discriminación, el abuso sexual, la explotación, la violencia familiar, la violencia hacia las mujeres, las adicciones, el desempleo, la explotación infantil, etc. con un enfoque hacia la defensa, promoción y difusión de los Derechos Humanos.
La asociación civil tiene su cede en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, la cual es conformada por un grupo de mujeres actrices desde 1996 quienes se han dedicado ha realizar diversas obras de teatro en nuestra en el estado de Chiapas.
El FOMMA es un centro comunitario que promueve los derechos de las mujeres y los indígenas, la alfabetización, la cultura y las artes en Chiapas, así como la educación en tzeltal y tzotzil de los niños, niñas, jóvenes y adultos.