Buscan reactivar a las compañías titiriteras
La convocatoria Creación y Circuito de Títeres y Objetos permanecerá abierta del 11 al 14 de mayo. Cortesía

Dirigida a las compañías independientes, grupos y creadores escénicos, del 11 al 14 de mayo permanecerá abierta la convocatoria para participar en la Creación y Circuito de Títeres y Objetos. Con esto, la Secretaría de Cultura Federal busca promover la reactivación de económica de las compañías del país dedicadas a este arte.

En un comunicado, señalaron que se entregará a las personas responsables de los proyectos un monto económico de 200 mil pesos. El recurso servirá para el pago de la dramaturgia de la obra, además del diseño y la realización de los títeres u objetos, los elementos escenográficos, así como los honorarios de las cuatro funciones en su circuito regional, incluyendo la transportación, alimentación, hospedaje y difusión.

La dependencia a cargo de Alejandra Frausto Guerrero precisa que las presentaciones de los grupos que hayan sido seleccionados deberán programarse para los meses de agosto, septiembre y octubre del 2021. Agregan que elegirán hasta 35 proyectos de las 32 entidades federativas, que se agruparán en ocho circuitos regionales.

Detallan que el primer circuito estará conformado por Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora. El segundo, por Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León. En el tercero están Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas.

En el cuarto, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. En el quinto, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala. En el sexto, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. Chiapas, Oaxaca, Puebla y Guerrero conforman el séptimo; y el octavo contempla a Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

Puntualizan que podrán participar compañías, grupos o equipos artísticos nacionales, con un máximo de seis integrantes y con al menos tres años de trayectoria profesional constante, que cuenten con una propuesta para la creación de puestas en escena originales e inéditas de pequeño o mediano formato. La convocatoria fue compartida por la Secretaría de Cultura a través del Centro Nacional de las Artes, como parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

“Mediante la convocatoria se busca promover la reactivación económica de las compañías del país dedicadas a este lenguaje del teatro. También pretende fomentar la vinculación de redes de comunicación y gestión entre las compañías artísticas y los espacios culturales de las diferentes regiones del país”, establece la convocatoria.

Por otro lado, puntualizan que con esto se contribuye a la descentralización del capital cultural e impulsa la vocación del concepto Chapultepec, Naturaleza y Cultura como un espacio de inclusión y vinculación con los artistas del país.

Cabe destacar que las instituciones convocantes designarán un comité de selección conformado por especialistas de reconocida trayectoria, quienes seleccionarán las propuestas de acuerdo con su originalidad, pertinencia, calidad de su producción, solidez del equipo creativo, entre otros aspectos.

Para mayor información, consultar las bases en la página oficial del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas): https://www.conecultachiapas.gob.mx/.