Buscan tesoros de la chiapanequidad

Buscan tesoros de la chiapanequidadInformaron que quienes resulten seleccionados deberán participar en un encuentro con niñas y niños de su entorno cultural. Cortesía

De acuerdo con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), un Tesoro Humano Vivo (THV) es una persona o grupo que destaca por ser guardián y promotor de la diversidad y la identidad cultural de su comunidad, poseyendo conocimientos y técnicas ancestrales para preservar y transmitir el patrimonio cultural inmaterial.

Añade que estos individuos son reconocidos por su habilidad en la interpretación y recreación de elementos culturales específicos, como artesanías, música, danza, cocina, entre otros. 

Por ello, el gobierno del estado, a través del Coneculta ha lanzado la convocatoria Tesoros Humanos Vivos 2025 Orgullos de la Chiapanequidad, con el objetivo de identificar y reconocer las prácticas culturales identitarias de sus comunidades y preservar la herencia viva que permita visibilizar los saberes que guardan.

La invitación es para que localidades del estado postulen a mujeres, hombres o colectivos que desarrollen una actividad cultural que, desde la perspectiva comunitaria, contribuya al enriquecimiento de la diversidad y la identidad cultural de sus comunidades de procedencia, para que reciban un reconocimiento a su labor como Tesoro Humano Vivo.

Refieren que podrán postular candidaturas aquellos grupos, colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos, organizaciones de la sociedad civil o comunidades organizadas que identifiquen a personas que consideren THV de su región, que como mínimo tenga 65 años de edad, sean de nacionalidad mexicana y radiquen en el estado de Chiapas.

Quienes sean seleccionados deberán participar en un encuentro con niñas y niños de su entorno cultural, con el propósito de fortalecer el diálogo intergeneracional y propiciar la transmisión de saberes, prácticas y tradiciones.

Finalmente, indican que él o los Tesoros Humanos Vivos que sean elegidos por el comité de seleccionadores serán reconocidos con un nombramiento y obtendrán un apoyo económico único por la cantidad de 60 mil pesos, como premio a su importante contribución como promotores y guardianes de la diversidad y la identidad cultural de sus comunidades de procedencia. En esta emisión serán otorgados tres nombramientos en total.