En la actualidad, Caifanes llena estadios y sus éxitos musicales de los 80 siguen vigentes, pero no siempre fue así, recuerda Alfonso André, quien cuenta que en su primera tocada como banda fue tal el desastre que Saúl Hernández le sugirió buscar una mejor opción.

El baterista comparte que la primera tocada de Caifanes fue en el Foro Rockotitlán, en donde se presentaron dos noches continuas, y fue en la tercera presentación cuando entró oficialmente como integrante del grupo.

“Yo hice mi debut en un bar ‘gay’, en donde los jueves era para todo el público y hacían tocadas de rock, y fue un desastre, había un problema con la corriente y se empezaron a fundir todos los aparatos. Saúl estaba bien deprimido y me dijo ‘mejor vete a hacer otra cosa porque no va a pasar nada’. Afortunadamente no le hice caso y aquí estamos hasta hoy”, recuerda.

Ahora, al músico le sorprende ver cómo miles de personas los siguen apoyando y siguen coreando éxitos del pasado. Caifanes por el momento va a su ritmo, sin presiones de nada; no tienen disquera y son libres de hacer lo que más les gusta. Por ello, durante la pandemia, han estado trabajando en nuevas ideas para crear más música.

Por otro lado, la banda se va adecuando a las nuevas tecnologías y a las plataformas digitales, y como muchos artistas, también han ido sacando poco a poco sus sencillos. André adelanta que aún no saben si habrá un LP completo o no. Por el momento, el grupo promociona “Solo eres tú”, el cual ya se puede escuchar en todas las plataformas digitales, y su próxima presentación será en el Palacio de los Deportes el 19 de febrero.

“La canción nueva habla sobre eso de que vivimos encerrados en el ciber espacio. Estamos más metidos en los aparatos y menos en la vida real. Creo que hay que dejar los aparatos de vez en cuando y disfrutar el sol y la vida”, expresa.