México * Agencias. Dejó de ser una incógnita el contenido de la caja de dedicación localizada bajo el monumento a Louis Pasteur, la última semana de diciembre en el parque del mismo nombre, en el cruce de Paseo de la Reforma e Insurgentes.
Apenas el pasado viernes, expertos encabezados por el arqueólogo Pedro Francisco Sánchez Nava, director de Planeación, Evaluación y Coordinación de Proyectos del Centro Nacional de Arqueología del INAH, se arriesgó y abrió la también llamada caja del tiempo.
Con ello, se empiezan a hallar algunas respuestas, aun cuando no se conoce todo. Así, por ejemplo, se encuentra la firma de Porfirio Díaz en el documento que atestigua la colocación de la escultura, regalo de la comunidad francesa al pueblo mexicano para los festejos.
Cabe recordar que este estuche, liberado el pasado 26 de diciembre, fue encontrado por un grupo de trabajadores de la construcción en el momento en que reubicaban la estatua de Pasteur.
Dentro de la caja de dedicación -enterrada el 11 de septiembre de 1910-, elaborada en hierro de 31 cm de largo, 13 de ancho y 14 de profundidad, los restauradores y arqueólogos encontraron que la humedad hizo estragos en los documentos que guardan la historia del siglo pasado, y que fueron depositados en su interior, hace 97 anos.
También se hallaron seis periódicos, tres mexicanos y tres franceses que atestiguan la creación del monumento, y había restos de listones con los que envolvieron estos legajos y que llevan los colores de la bandera francesa.
Caja del tiempo del monumento dedicado a Pasteur| es abierta
Continúa en Cuarto Poder