La música mexicana se prepara para envolverse en la pantalla más futurista del mundo: el cantante Carín León confirmó tres conciertos en septiembre de 2026 en la Sphere de Las Vegas.
El sonorense será el primer latino en encabezar un espectáculo en recinto que ha redefinido la experiencia en vivo desde su inauguración en 2023, con shows de músicos como U2 y Backstreet boys.
El anuncio, dado por el intérprete un día antes de su presentación en la Ciudad del Pecado, ocurre justo cuando el regional mexicano está en el centro del debate público por sus contenidos y éxito, como confirmó en conferencia de prensa.
La presidenta Claudia Sheinbaum impulsa el concurso México Canta por la Paz, que busca promover letras alejadas de la apología del delito y orientar a las nuevas generaciones hacia narrativas de amor, desamor e identidad cultural.
Carín León, originario de Hermosillo, se distingue de sus contemporáneos por mantenerse lejos de la corriente de corridos tumbados. Sus canciones abordan sobre todo el amor y el desamor, con títulos como “Primera cita”, “No es por acá” o “Te lo agradezco”, que han conectado tanto con públicos tradicionales como con nuevas audiencias en todo el continente americano.
Antes de su cita en la Sphere, el intérprete se presentará este viernes 12 de septiembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena, como parte de su Boca Chueca Tour 2025. Su proyección internacional justo se ha fortalecido con su colaboración para el disco Forever (Legendary Edition) de Bon Jovi, que saldrá en octubre. En este, el mexicano interpreta el tema bilingüe “We made it look easy/Hicimos que pareciera fácil”.
De Hermosillo al mundo
Óscar Armando Díaz de León Huez nació en 1989 en Hermosillo, Sonora. En pocos años pasó de los escenarios locales a convertirse en una de las voces más representativas del regional mexicano.
Su estilo combina guitarras norteñas y acordeones con influencias de rock, country, soul y flamenco. Ganador del Grammy al mejor álbum de música mexicana, ha colaborado con artistas como Maluma, Alejandro Fernández, Kacey Musgraves y C. Tangana.
Sus discos Colmillo de leche y Boca Chueca Vol. 1 consolidaron su ascenso, mientras que su actual gira lo ha llevado a Estados Unidos y Europa antes de cerrar en Latinoamérica.