Celebran 30 años de rock indígena

Celebran 30 años de rock indígenaEn rueda de prensa, autoridades locales dieron los pormenores de este evento. Cortesía

Zinacantán y San Juan Chamula serán sedes del Festival de Música Bats’i Fest 2025, en el marco de los 30 años de rock indígena en Chiapas. Autoridades estatales y municipales dieron los pormenores de este encuentro cultural.

El Bats’i Fest o Festival de Rock Verdadero celebra al rock indígena, el cual nació en año de 1995 en los Altos de Chiapas, en su mayoría impulsado por jóvenes varones que asumieron una pertenencia y una herencia cultural indígena.

Angélica Altuzar Constantino, directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), en su intervención agradeció la sinergia entre el gobierno federal y el estado, misma que hace posible este evento a través del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest).

Indicó que estas actividades no son solo para festejar los inicios del rock indígena en Chiapas, sino que celebran la diversidad cultural que existe en la región y que permitió el surgimiento de múltiples agrupaciones en toda la geografía estatal “Los invitamos a consultar el programa a través de un QR que estará disponible en todas las redes sociales del Consejo y de la Secretaría de Cultura. Los invitamos a sumarse a este evento de varios días”, refirió. Además de la parte musical, las actividades incluyen talleres, conferencias, presentaciones de libros e inclusive una exhibición de textiles y de flores.

José Martínez Pérez, presidente municipal de Zinacantán, reiteró su alegría y su buena disposición para albergar este encuentro musical. Enfatizó que es la primera vez que el mismo tendrá como sede dicho municipio, por lo que invitó al público en general.

Por su parte, Pascual Sánchez Gómez, presidente municipal de Chamula, expresó su agradecimiento al Coneculta por destacar la cultura de los pueblos originarios del estado de Chiapas.

En tanto, Miguel Ángel, integrante de la Sexta Vocal, banda de ska zoque, dijo sentirse muy feliz por ser parte de este festival. “Es muy importante este tipo de encuentros para nosotros como músicos, por lo que esperamos que todo salga de la mejor manera”, externó.

Finalmente, indicaron que el programa, así como las bandas participantes, se dará a conocer en las redes sociales a través del código QR.