El Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines (CCJS), ubicado a un costado del parque Jardín del Arte, también conocido como 5 de Mayo, es uno de los espacios que actualmente están llevando a cabo eventos presenciales con cupo limitado.
Derivado de la pandemia, muchos foros de la capital chiapaneca decidieron cerrar sus puertas desde hace más de año y medio; sin embargo, recientemente el centro cultural comenzó a organizar diversas actividades, aplicando medidas de bioseguridad para evitar contagios de covid-19.
De acuerdo con Raúl Vázquez Espinosa, director del CCJS, este recinto busca ser un escape de la realidad para todos los capitalinos. “En estos momentos de emergencia sanitaria, este lugar quiere acompañar el día a día de la comunidad, proponiendo ser una casa común, un lugar de vida en el que todas las voces que componen nuestra cultura sean escuchadas. Una casa común que les pertenece a todos y que al mismo tiempo sea la voz de la expresión de la comunidad”, comentó.
El también poeta, nacido en San Cristóbal de las Casas, destacó que mediante estos actos quieren refrendar su compromiso con los artistas, para que sepan que “gracias a su participación y creación de obras construyen esta casa común, porque cada persona es una voz, un gesto y movimiento que es unirradial”.
De esta forma, desde el miércoles han albergado, entre otros, la lectura poética del programa “Intermitencias de la voz”, con la participación de la maestra Yolanda Gómez Fuentes; la presentación de Mi cancionero, de Jordana Amarantha Vázquez, y un recital del maestro Douglas Bringas.
Asimismo, en el vestíbulo se presentó el libro Decimas zaquileñas, de Hermilo Lizcano Lizcano, con los comentarios de Fabián Rivera y César Trujillo. En tanto, el día domingo dio inició la 69ª Muestra Internacional de Cine, la cual concluirá el 29 de agosto.
Para este 26 de agosto está programado un conversatorio sobre el 107º aniversario del maestro Armando Duvalier, a las 18:00 horas. La entrada para la mayoría de los eventos es gratuita.